- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Ministra de Minería promueve oportunidades de inversión en litio en Corea...

Chile: Ministra de Minería promueve oportunidades de inversión en litio en Corea del Sur

Fomentar la cooperación tecnológica para una minería sostenible fue el segundo objetivo de la gira de la ministra por Asia.

La ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, concluyó su visita a Corea del Sur como parte de un roadshow por Asia, junto a un equipo de InvestChile. El objetivo de esta gira es promover las oportunidades de inversión en litio y fomentar la cooperación tecnológica para una minería sostenible, y marca un paso importante en la estrategia de Chile para consolidar su posición en el mercado global del litio.

Durante su estadía en Corea, la ministra Williams y la delegación chilena participaron activamente en el “2024 Korea-LAC Future Cooperation Forum: Korea and Latin America & the Caribbean: Partnering for Joint Growth and Improved Livelihoods”, instancia que busca el fortalecimiento de las relaciones comerciales y económicas entre Corea del Sur y Latinoamérica y el Caribe.

En el panel titulado “Transformando los desafíos en oportunidades: promoviendo la cooperación Corea-América Latina en seguridad económica”, la ministra Williams expuso sobre la institucionalidad minera en Chile y diversas oportunidades que ofrece a las empresas coreanas.

Agenda en Seúl

La agenda de la ministra en Seúl incluyó reuniones con altos ejecutivos de empresas coreanas para conversar sobre las oportunidades en la industria del litio en Chile y difundir el proceso de llamado a manifestar interés (RFI, por sus siglas en inglés) para desarrollar proyectos de litio en Chile, impulsado por el Ministerio de Minería, así como también los procesos que llevan adelante Codelco y Enami para concretar asociaciones público-privadas para el desarrollo de sus proyectos de litio.



Además, participó en una mesa redonda organizada por la Corporación de Recursos Minerales y Rehabilitación de Minas de Corea (Komir), donde respondió a las consultas de cerca de 10 empresas coreanas sobre la situación económica de Chile y las oportunidades de desarrollo en la industria minera, especialmente en el sector del litio.

“Tuvimos la oportunidad de presentar a las autoridades surcoreanas las principales políticas en torno al litio en Chile e información relevante para las empresas locales interesadas en participar de la industria minera en Chile. Estas instancias son importantes porque queremos introducir tecnología en diversas áreas como extracción de litio, reciclaje de relaves o infraestructura hídrica, esenciales para el desarrollo de la industria y para entregar valor agregado a nuestra minería”, comentó la ministra Williams.

Finalmente, la delegación visitó el Instituto Coreano de Geociencias y Recursos Minerales, quienes anunciaron su intención de fortalecer la cooperación con Chile. En este marco, se realizó un seminario sobre la tecnología del ciclo de recursos minerales y se presentaron innovaciones como la autoexploración de recursos minerales mediante drones y la plataforma GeoAI, basada en inteligencia artificial para procesar datos.

La delegación continúa su viaje en Japón, con una agenda que busca fortalecer la colaboración bilateral en el sector minero, entre otras actividades.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...