- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILETras ola de asaltos, Chile refuerza seguridad en trenes de cobre

Tras ola de asaltos, Chile refuerza seguridad en trenes de cobre

También se dispondrá de apoyo aéreo para mejorar la comunicación ante cualquier amenaza al transporte de los cátodos.

Reuters.- Las autoridades chilenas reforzarán la seguridad en los trenes que transportan cátodos de cobre luego de una serie de robos violentos en el vasto y desértico norte del país que han sido atribuidos a bandas del crimen organizado internacional, dijo el gobierno el jueves.

La empresa Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB), del grupo Antofagasta, suspendió sus transportes a principios de esta semana luego de una serie de ataques y robos, lo que obligó a las minas del principal productor de cobre del mundo a buscar otras rutas.

El subsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, anunció el jueves la adopción de medidas para fortalecer la seguridad de los trenes después de reunirse con la gerente general de FCAB, Katharina Jenny.

«A partir del día de hoy, (la policía de) Carabineros va a disponer de personal especializado destinado a mejorar el resguardo en los trayectos que son considerados de mayor riesgo o de mayor vulnerabilidad», dijo Monsalve a periodistas en la norteña ciudad minera de Antofagasta.

También se dispondrá de apoyo aéreo para mejorar la comunicación ante cualquier amenaza al transporte de los cátodos.

«Lo que nos interesa no es sólo mejorar las condiciones de seguridad, sino firmemente identificar y detener las organizaciones criminales que están detrás de este tipo de delitos», añadió Monsalve.

Chile, durante mucho tiempo considerado un faro de estabilidad en América Latina, en los últimos años ha visto un aumento en el crimen organizado, aparentemente relacionado con el narcotráfico.

Las mineras han denunciado por años robos de productos como cátodos por parte de bandas especializadas y la Policía de Investigaciones (PDI) ha informado sobre diversas operaciones en que se han recuperado varias toneladas del mineral proveniente de ilícitos.



FCAB dijo que había reanudado los envíos el jueves sobre la base de las nuevas medidas de protección. La minera estatal Codelco y la global BHP dijeron recientemente que estaban evaluando opciones de transporte debido a los robos.

Denis Varas, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la FCAB, dijo que en los últimos tres años ha habido unos 70 robos a trenes y que se han vuelto más audaces y violentos.

«Los asaltantes vienen ya armados, preparados con camionetas, con todo un sistema para poder atacar el tren, detener a los operadores, secuestrarlos y golpearlos», dijo Varas esta semana a Reuters.

El dirigente sindical señaló que incluso los asaltantes a veces utilizan grúas y pueden robar hasta 20 toneladas de cobre a la vez. Añadió que, en ataques recientes, parecían tener información detallada sobre el ferrocarril.

«Conocen tan bien la operación nuestra que saben dónde están los lugares más alejados, donde en la radio se pierde la comunicación», describió.

Varas dijo que el sindicato estaría atento a las medidas de seguridad anunciadas por el gobierno y que detendría los envíos nuevamente si los trabajadores se sentían inseguros.

Chile produce mayormente concentrado de cobre, pero un cuarto de su producción en 2021 estuvo representada por los cátodos.

Mario Carrera, fiscal de la norteña región de Arica y Parinacota que limita con Perú y Bolivia donde esta semana se detectó parte del cobre vinculado al reciente robo en Antofagasta, dijo a periodistas que las bandas buscan llevar el cobre al extranjero.

«Estamos en presencia del crimen organizado», señaló el fiscal.

Perú habría sido el primer destino del material. «Por lo que hemos investigado, creemos que después iba con destino a Asia, China, Corea u otro país, pero es parte de lo que tenemos que seguir investigando», añadió el fiscal.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...