- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILETras ola de asaltos, Chile refuerza seguridad en trenes de cobre

Tras ola de asaltos, Chile refuerza seguridad en trenes de cobre

También se dispondrá de apoyo aéreo para mejorar la comunicación ante cualquier amenaza al transporte de los cátodos.

Reuters.- Las autoridades chilenas reforzarán la seguridad en los trenes que transportan cátodos de cobre luego de una serie de robos violentos en el vasto y desértico norte del país que han sido atribuidos a bandas del crimen organizado internacional, dijo el gobierno el jueves.

La empresa Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB), del grupo Antofagasta, suspendió sus transportes a principios de esta semana luego de una serie de ataques y robos, lo que obligó a las minas del principal productor de cobre del mundo a buscar otras rutas.

El subsecretario del Interior de Chile, Manuel Monsalve, anunció el jueves la adopción de medidas para fortalecer la seguridad de los trenes después de reunirse con la gerente general de FCAB, Katharina Jenny.

«A partir del día de hoy, (la policía de) Carabineros va a disponer de personal especializado destinado a mejorar el resguardo en los trayectos que son considerados de mayor riesgo o de mayor vulnerabilidad», dijo Monsalve a periodistas en la norteña ciudad minera de Antofagasta.

También se dispondrá de apoyo aéreo para mejorar la comunicación ante cualquier amenaza al transporte de los cátodos.

«Lo que nos interesa no es sólo mejorar las condiciones de seguridad, sino firmemente identificar y detener las organizaciones criminales que están detrás de este tipo de delitos», añadió Monsalve.

Chile, durante mucho tiempo considerado un faro de estabilidad en América Latina, en los últimos años ha visto un aumento en el crimen organizado, aparentemente relacionado con el narcotráfico.

Las mineras han denunciado por años robos de productos como cátodos por parte de bandas especializadas y la Policía de Investigaciones (PDI) ha informado sobre diversas operaciones en que se han recuperado varias toneladas del mineral proveniente de ilícitos.



FCAB dijo que había reanudado los envíos el jueves sobre la base de las nuevas medidas de protección. La minera estatal Codelco y la global BHP dijeron recientemente que estaban evaluando opciones de transporte debido a los robos.

Denis Varas, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la FCAB, dijo que en los últimos tres años ha habido unos 70 robos a trenes y que se han vuelto más audaces y violentos.

«Los asaltantes vienen ya armados, preparados con camionetas, con todo un sistema para poder atacar el tren, detener a los operadores, secuestrarlos y golpearlos», dijo Varas esta semana a Reuters.

El dirigente sindical señaló que incluso los asaltantes a veces utilizan grúas y pueden robar hasta 20 toneladas de cobre a la vez. Añadió que, en ataques recientes, parecían tener información detallada sobre el ferrocarril.

«Conocen tan bien la operación nuestra que saben dónde están los lugares más alejados, donde en la radio se pierde la comunicación», describió.

Varas dijo que el sindicato estaría atento a las medidas de seguridad anunciadas por el gobierno y que detendría los envíos nuevamente si los trabajadores se sentían inseguros.

Chile produce mayormente concentrado de cobre, pero un cuarto de su producción en 2021 estuvo representada por los cátodos.

Mario Carrera, fiscal de la norteña región de Arica y Parinacota que limita con Perú y Bolivia donde esta semana se detectó parte del cobre vinculado al reciente robo en Antofagasta, dijo a periodistas que las bandas buscan llevar el cobre al extranjero.

«Estamos en presencia del crimen organizado», señaló el fiscal.

Perú habría sido el primer destino del material. «Por lo que hemos investigado, creemos que después iba con destino a Asia, China, Corea u otro país, pero es parte de lo que tenemos que seguir investigando», añadió el fiscal.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...