- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile priorizará seis sistemas salinos para impulsar proyectos privados de litio

Chile priorizará seis sistemas salinos para impulsar proyectos privados de litio

La ministra de Minería indicó que iniciará las consultas indígenas sobre esos territorios (en las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Atacama) en octubre.

La ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, dijo que el país priorizará seis sistemas salinos para desarrollar proyectos privados de litio e iniciará las consultas indígenas sobre esos territorios en octubre.

A su turno, el ministro de Economía, Nicolás Grau, señaló que los permisos para el desarrollo de los proyectos se hará a través de licitaciones públicas.

Las autoridades chilenas ya recibieron 20 manifestaciones de interés por las zonas, que fueron identificadas como de alto potencial para el litio.

Williams detalló que las empresas interesadas representan alrededor del 38% de todas las propuestas iniciales para salares y otras áreas de litio en todo Chile.

«Consideramos que va a haber competencia efectiva dado que son los espacios que tenemos de mayor interés», destacó.



Los salares son Coipasa en la región de Tarapacá, Ascotán y Ollagüe en Antofagasta, Agua Amarga y Piedra Parada en Atacama, donde se suma también la Laguna Verde.

Chile es el segundo mayor productor mundial del metal ligero mediante solo dos empresas que operan en el codiciado salar de Atacama.

Mayor producción y licitación

Por otra parte, el gobierno trabaja para aumentar la producción, tanto a través de esfuerzos liderados por la gigante estatal del cobre Codelco y la pequeña Enami, como mediante el fomento de la inversión privada.

Para obtener la aprobación del gobierno para la extracción de litio, las empresas privadas deben tener experiencia en la cadena de valor del litio, recursos financieros adecuados y propiedad minera en la zona.

Para la licitación, el gobierno agregó el requisito de tener un porcentaje de concesiones mineras equivalente o superior al 80% del «polígono referencial» donde se ubicaría el proyecto.

«El sentido de este requisito extraordinario para este procedimiento simplificado es justamente generar las condiciones para que esto pase con la mayor rapidez posible, evitando también a futuro controversias que podrían existir», dijo Grau.

El plazo para lograr este proceso de consolidación de la propiedad de concesiones mineras va a ser hasta el 31 de diciembre de este año.



Quienes cumplan entrarán en un proceso de conversación con el Ministerio de Minería, que les presentará un modelo de contrato especial.

Los polígonos definitivos de los cinco salares y la laguna salina se definirán una vez terminadas las consultas indígenas.

El Ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo que el anuncio de las seis áreas prioritarias mantiene a Chile en la senda de su objetivo de impulsar tres o cuatro nuevos proyectos de litio al final del período del presidente Gabriel Boric, y aumentar la producción de litio en un 70% para 2030.

«Se está impulsando el proceso de asignación a empresas nacionales e internacionales, por lo tanto es uno de los elementos que va a permitir cumplir con esta meta», comentó al decir que actualmente existen entonces 12 proyectos potenciales de litio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...