- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile y Japón firman acuerdo de cooperación para avanzar en el proceso...

Chile y Japón firman acuerdo de cooperación para avanzar en el proceso de transición energética

El acuerdo se dio durante la gira de la delegación chilena por Asia, encabezada por el ministro Diego Pardow.

Con la firma de un Memorándum de Cooperación (MoC) entre Chile y Japón finalizó la gira por Asia de la delegación chilena, encabezada por el ministro de Energía, Diego Pardow, en la que se concretaron una serie de acciones que permitirán avanzar en nuestro proceso de transición energética.

Junto a representantes de InvestChile y la embajada chilena en Japón, el ministro Pardow se reunió con el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Shinichi Nakatani, para firmar este acuerdo que busca promover el trabajo colaborativo entre ambos países en materia energética.

“Este memorándum que llevaba muchos años siendo conversado y negociado a nivel de ambos ministerios, así que estamos muy contentos por este hito que nos permite abrir nuevas puertas”, explicó el ministro Pardow. “Esperamos que Japón se transforme en un socio tecnológico que nos ayude a ir acelerando nuestro camino hacia la carbono neutralidad que tiene tremendos desafíos”, enfatizó.

El Memorándum de Cooperación entre Chile y Japón busca promover áreas de colaboración orientadas a la transición energética, como avanzar en la generación con las energías renovables, trabajar en acciones que fomenten la eficiencia energética, la gestión de la energía y su almacenamiento, así como el impulso de una industria del hidrógeno verde y sus derivados, entre ellos, el amoníaco. Además, considera el desarrollo de tecnologías relacionadas con la cadena de valor energética en su totalidad, incluida la descarbonización de la generación con energía térmica.

Otras gestiones

La visita a Japón también incluyó una serie de reuniones con representantes de empresas del sector energético, con el objetivo de promover la llegada de nuevas inversiones a nuestro país.



Esta semana el ministro Pardow también visitó la República de Corea, país donde pudo compartir con autoridades y actores de interés en el desarrollo energético, además de iniciar un acercamiento con el puerto de Ulsan para la generación de un futuro corredor marítimo para el hidrógeno verde y sus derivados.

En Seúl, el ministro Pardow sostuvo un encuentro con el ministro de Comercio de Corea, Dukgeun Ahn. La instancia sirvió para profundizar la implementación del Memorándum de Entendimiento firmado en 2021 con dicha nación. “Con esta visita avanzamos en las conversaciones sobre cómo implementarlo, y exploramos distintas oportunidades de cooperación energética entre ambos países”, detalló la autoridad.

El ministro aseguró que, tras esta gira, volverán con muy buenas ideas para implementar en nuestro país. “Nos vamos con muchas nuevas cosas por hacer y nuevos puentes de comunicación para ir construyendo juntos una agenda, tanto con Japón como con la República de Corea, en este camino que es la transición energética a nivel mundial”, concluyó Pardow.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Oro en máximos, mientras mercados están atentos a nuevas medidas arancelarias de EEUU

El oro al contado ganó un 0,4%, a 3.123,05 dólares la onza. El oro ha subido más de 500 dólares en lo que va de 2025. Reuters.- Los precios del oro rondaron máximos históricos el miércoles, apoyados por la demanda...

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...

Precio del cobre sube antes de anuncio arancelario en EEUU

El cobre avanzó levemente a 9.696 dólares la tonelada, tras caer a 9.668,5 dólares. Reuters.- Los precios del cobre subieron el miércoles, mientras los inversores esperan detalles sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos, al tiempo que el estaño extendió...