- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile y UE trabajarán para firmar "pronto" acuerdo de entendimiento sobre proyectos...

Chile y UE trabajarán para firmar «pronto» acuerdo de entendimiento sobre proyectos en litio

Además de otras materias primas sostenibles que «nos permitirá crear valor agregado local acá en Chile», dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Reuters.- Chile y la Unión Europea trabajarán para firmar «pronto» un memorando de entendimiento para impulsar proyectos de valor agregado en litio, dijo el miércoles en Santiago la jefa de la Unión Europea, quien resaltó que la demanda por el metal ligero crecerá significativamente.

En una conferencia de prensa junto con el presidente chileno Gabriel Boric, la funcionaria resaltó que se necesita materia prima para respaldar el desarrollo digital y que «Chile es un proveedor importante de litio en el mundo».

«Hemos acordado desarrollar una asociación estratégica para materias primas sostenibles y la cadena de suministro asociada. Vamos a trabajar arduamente para firmar un acuerdo de entendimiento pronto», dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

«Esta asociación estratégica nos va a permitir crear valor agregado local acá en Chile», añadió, sin dar más información sobre fechas o plazos.

El presidente chileno lanzó a fines de abril una nueva estrategia nacional sobre el litio, que implica que el Estado avance hacia un mayor control de los proyectos considerados estratégicos. Chile es el mayor productor global de cobre y segundo mayor de litio.

«El litio es un elemento crítico y en nuestro país tenemos abundantes reservas de este mineral», dijo por su parte Boric, agregando que la nueva estrategia busca añadir valor a la extracción del mineral.

«Por eso vemos con muy buenos ojos lo que hemos conversado hoy con la presidenta Von der Leyen, es una muy buena noticia para Chile y avanza en la dirección que hemos planteado desde el gobierno, de generar industria nacional, que el litio sea un orgullo para los chilenos», agregó.

Ambos líderes también anunciaron nuevos proyectos entre Chile y la UE para fomentar el desarrollo de la industria del hidrógeno verde, parte de la iniciativa de asistencia técnica «Proyecto Team Europe para el Desarrollo de Hidrógeno Renovable en Chile».

El fondo contará con una combinación de recursos, subvenciones y créditos por más de 200 millones de euros, financiados en su mayoría por el Banco Europeo de Inversiones y KfW, que serán administrados por la agencia estatal de desarrollo de Chile.

Von der Leyen está de gira por Brasil, Argentina, México y Chile para reforzar los lazos políticos y económicos, además de buscar socios que le proporcionen fuentes alternativas de comercio y minerales, claves para su transición energética, especialmente desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Adex: «Es imprescindible aprobar en el menor tiempo posible una nueva ley que reemplace al REINFO»

Para que esta nueva ley sea efectiva –añadió– deben considerarse cuatro puntos clave: recursos económicos suficientes e incentivos concretos destinados a mineros deseosos de formalizarse, capacitación a los GORES, y orden en los contratos. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),...

¿Cuáles son los temas prioritarios a implementar de cara a futura Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal?

Agenda Urgente de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal marca el camino a seguir para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), Maximo Gallo...

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...
Noticias Internacionales

China lanza disputa en la Organización Mundial del Comercio por aranceles de Trump

En un comunicado citado por la OMC, China dijo que las medidas parecían incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos en virtud del acuerdo que llevó a la creación del organismo comercial, señalando el carácter discriminatorio de los aranceles. Reuters.-...

Osisko reporta prometedores resultados de oro en su proyecto Cariboo en Columbia Británica

El ensayo más significativo en el proyecto incluyó intercepciones de 13,61 g/t de oro en 4,15 metros. Osisko Development anunció los resultados de sus esfuerzos iniciales de exploración y validación de datos históricos de 2024 para su prospecto minero Quesnel...

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...