- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChilena Codelco prevé precio del cobre "muy firme" pese a reciente caída

Chilena Codelco prevé precio del cobre «muy firme» pese a reciente caída

«Podemos estar en una turbulencia temporal de corto plazo pero lo importante acá son los fundamentos, el balance oferta-demanda se ve muy favorable a aquellos que tenemos reservas de cobre», subrayó el presidente del Directorio de Codelco.

Agencia Reuters.- La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, espera un precio del cobre muy firme a futuro pese a una fuerte caída reciente, dijo a Reuters en una entrevista el presidente del directorio, Máximo Pacheco.

Los comentarios se producen en momentos en que los valores del metal registraron su mayor caída semanal en un año debido a que los inversionistas temen que los esfuerzos de bancos centrales para frenar la inflación sofocaran el crecimiento económico mundial y reducirán la demanda de metales.

«Podemos estar en una turbulencia temporal de corto plazo pero lo importante acá son los fundamentos, el balance oferta-demanda se ve muy favorable a aquellos que tenemos reservas de cobre», subrayó.

«Un mundo donde el cobre es el conductor por excelencia y donde tampoco hay muchos yacimientos nuevos, el precio del cobre se ve muy firme porque el futuro se ve muy eléctrico», opinó.

Pacheco, exministro de Energía designado para liderar la mesa de la minera este año, afirmó que la meta de producción anual de cobre se mantendría en 1,7 millones de toneladas durante su gestión, incluyendo este año, y los costos debían mantenerse bajo control.

«Queremos asegurarnos que estamos en el segundo cuartil de costos. En esta industria se compite con costos y por eso necesitamos ser competitivos», señaló.

El gobierno chileno dijo esta semana que permitiría a Codelco, que entrega todas sus ganancias al Estado, retener el 30% de sus beneficios para ayudar a financiar un ambicioso plan de inversión de 40.000 millones de dólares hasta el final de la década.

«Tenemos esta cartera de proyectos muy grandes y el Estado chileno decidió cambiar la política de dividendos para justamente poder financiar esos proyectos estratégicos no solo con depreciación y deuda sino que también reinversión», acotó.

Además explicó que la inyección de recursos permitiría que la deuda de la firma se mantuviera «relativamente estabilizada», actualmente de unos 18.000 millones de dólares, aunque aún buscarán oportunidades para acudir a los mercados de deuda para mejorar su perfil de vencimientos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...