- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChina Tsingshan invertirá US$ 250 millones en litio en Chile

China Tsingshan invertirá US$ 250 millones en litio en Chile

La inversión se desarrollará a partir de 2025 en la región de Antofagasta y podría considerar más recursos a raíz de la instalación de infraestructura.

Reuters.- La china Tsingshan invertirá unos 250 millones de dólares en Chile para desarrollar proyectos de creación de valor agregado en litio, con la instalación de una planta para producir fosfato de hierro y litio (LFP) utilizado en las baterías de vehículos eléctricos.

La inversión, anunciada por el presidente chileno Gabriel Boric desde Pekín donde está de visita, corresponde a la propuesta de la empresa China Yongqing Technology que fue seleccionada por la agencia de fomento estatal Corfo para impulsar iniciativas de valor agregado.

«La tremenda y potente inversión (…) de más de 250 millones de dólares va a traer cientos de puestos de empleo en el norte de nuestro país, particularmente en Mejillones», en el norte del país, dijo Boric en un breve video publicado en las redes sociales.

«Y lo más importante, que en materia de litio acá no nos vamos a limitar solamente a la extracción del mineral no metálico, sino que además vamos a crear cadenas de valor y hacer transferencia de conocimiento», agregó.



Un comunicado de Corfo precisó que la inversión será por 233 millones de dólares y se desarrollará a partir de 2025 en la norteña región de Antofagasta, en el epicentro minero del país, y podría considerar más recursos a raíz de la instalación de infraestructura.

Tsingshan dijo que podría considerar más inversiones en Chile.

«Chile es el país del mundo con más reservas y exportación de recursos de litio. Si el gobierno brinda un gran apoyo, podemos considerar la construcción de un parque industrial de baterías de litio», dijo el presidente de Tsingshan, Xiang Guangda, en una reunión con Boric, según una publicación en WeChat de Tsingshan.

Boric lanzó en abril pasado una estrategia nacional del litio con la que el país busca aumentar el control estatal en proyectos considerados estratégicos, a través de la creación de asociaciones público-privadas con mayoría estatal.

La estatal Codelco, la mayor productora global de cobre, es la empresa encargada de liderar la estrategia y negocia actualmente con SQM, segunda mayor productora mundial de litio, una de las dos operadoras actuales en Chile, cuyo contrato de arriendo de pertenencias en litio con Corfo expira en 2030.

Por su parte, Corfo anunció el lunes en su sitio web que tras un proceso de «varios meses» asignó la calidad de productor especializado del litio a Yongqing Technology con la propuesta «Fase 1: Antofagasta Global Green Lithium Eco Industrial Park. Planta de material catódico de fosfato ferroso de litio (LFP)».

La nota dijo que Yongqing Technology accederá a 11.244 toneladas por año de carbonato de litio grado batería (Li2CO3) a precio preferente hasta el año 2030, copando con ello la mitad de la cuota de litio que estaba disponible en el marco del contrato entre Corfo y SQM.

El proyecto contempla producir en Chile 120.000 toneladas métricas anuales de material catódico del tipo LFP (LiFePO4), que incluye el volumen asignado a través de este llamado de Corfo y de la importación de carbonato de litio desde el proyecto de Tsingshan, en asociación con la empresa francesa Eramet, en el Salar Centenario Ratones en Salta, Argentina.

Hace cinco años, en una primera subasta para empresas interesadas en desarrollar valor agregado en productos de litio, los tres ganadores -entre ellos la china Fulin, la gigante Samsung SDI y la siderúrgica coreana Posco- se retiraron posteriormente de sus planes. Con el tiempo Chile abrió una nueva convocatoria.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...