- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEIndustriales de Antofagasta reconocen a Chuquicamata por su Aporte Tecnológico de Analítica...

Industriales de Antofagasta reconocen a Chuquicamata por su Aporte Tecnológico de Analítica Avanzada

El uso de inteligencia artificial incorporado en Codelco desde 2020 ha aumentado la producción de la operación en más de 2%, es decir, ocho mil toneladas más de cobre fino.

En la ciudad de Antofagasta, la semana pasada, se llevó a cabo la Cena de Negocios Mineros organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), instancia donde los principales actores de la industria minera regional y nacional se dan cita con la finalidad de fortalecer lazos y compartir las mejores prácticas del sector.

Codelco volvió a ser protagonista, obteniendo el premio «Aporte Tecnológico» de división Chuquicamata por su iniciativa de analítica avanzada.

La aplicación de analítica avanzada en el Centro Integrado de Operaciones (CIO) de Chuquicamata, ha puesto a Codelco y la división en la vanguardia de la industria, hecho que le valió el reconocimiento por parte de la AIA debido al importante aporte que significa para la tecnología utilizada en la minería.

Analítica Avanzada

La analítica avanzada consistente en el uso de inteligencia artificial para procesar un gran volumen de datos relacionados con las características del mineral extraído, el movimiento y mediciones en todas las etapas en el proceso productivo al interior de la planta de concentrado de cobre.

De esta forma, en el Centro Integrado de Operaciones (CIO) un equipo de ingenieros/as entrega información a la operación, que permite optimizar la toma de decisiones y adaptar el funcionamiento de los procesos gracias a la aplicación de machine learning, generando un valioso aumento en la producción.

El uso de inteligencia artificial incorporado en Codelco desde 2020 ha aumentado la producción de la operación en más de 2%, es decir, ocho mil toneladas más de cobre fino, lo que representa un beneficio aproximado de US$ 80 millones anuales, en el marco de la transformación digital que despliega la Corporación.

«La transformación digital llegó para quedarse y en conjunto queremos seguir desafiando los paradigmas y finalmente lograr implementar todos los sistemas de analítica avanzada que estamos trabajando», dijo Daniela Carrillo Rojas, ingeniera de División Chuquicamata.

El esfuerzo y dedicación del equipo que está impulsando transformaciones importantes en materia tecnológica, fue reconocido por Óscar Flores, gerente del Distrito Norte de Codelco, quien señaló que «es muy importante porque se validan los esfuerzos que vamos haciendo durante el año, especialmente en lo que es la tecnología, con personas jóvenes que están recién empezando en la minería, haciendo un aporte importante al negocio porque estamos aumentando las capacidades de la planta para procesar más mineral y producir más cobre».

Proyecciones de la minería 4.0

La minería 4.0 complementa la riqueza mineral de Codelco con el poder de un recurso que cada día abre más posibilidades: la explotación de los datos y la integración de sistemas y procesos con esta nueva información.

«Este es un ejemplo del despliegue de la transformación digital de Codelco. La introducción acelerada de tecnología habilita nuestros próximos 50 años de aporte al desarrollo del país impactando positivamente en la productividad», comenta Álvaro García, vicepresidente de Tecnología y Automatización de los procesos de Negocio de Codelco.

Los desafíos están ahora en transferir este caso a la Corporación completa, analizar, repensar y capacitar los perfiles profesionales y adecuar la organización a esta nueva forma de hacer minería.

De esta manera, Codelco y sus centros operativos del Distrito Norte siguen siendo referentes de la minería del país con un fuerte énfasis en el desarrollo sustentable de la mano de la aplicación de innovación y tecnología que permitan seguir desarrollando un negocio minero de vanguardia que crece junto a la comunidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Adex: «Es imprescindible aprobar en el menor tiempo posible una nueva ley que reemplace al REINFO»

Para que esta nueva ley sea efectiva –añadió– deben considerarse cuatro puntos clave: recursos económicos suficientes e incentivos concretos destinados a mineros deseosos de formalizarse, capacitación a los GORES, y orden en los contratos. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX),...

¿Cuáles son los temas prioritarios a implementar de cara a futura Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal?

Agenda Urgente de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal marca el camino a seguir para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), Maximo Gallo...

Minera australiana Altair Minerals ingresa a Sudamérica con proyecto de cobre Venatica en Apurímac

Ubicada a ~60 km de la mina Las Bambas, que produce el 2 % del suministro mundial de cobre, Venatica comparte las mismas rocas, estructuras y controles geológicos con afloramientos de >6 % de cobre. Altair Minerals Limited adquirió el...

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...
Noticias Internacionales

China lanza disputa en la Organización Mundial del Comercio por aranceles de Trump

En un comunicado citado por la OMC, China dijo que las medidas parecían incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos en virtud del acuerdo que llevó a la creación del organismo comercial, señalando el carácter discriminatorio de los aranceles. Reuters.-...

Osisko reporta prometedores resultados de oro en su proyecto Cariboo en Columbia Británica

El ensayo más significativo en el proyecto incluyó intercepciones de 13,61 g/t de oro en 4,15 metros. Osisko Development anunció los resultados de sus esfuerzos iniciales de exploración y validación de datos históricos de 2024 para su prospecto minero Quesnel...

NexGen Energy planea vender uranio a empresas estadounidenses pese a tensiones comerciales

La compañía está cerca de cerrar acuerdos de compra con varias empresas de servicios públicos estadounidenses en los próximos meses. La canadiense NexGen Energy Ltd. dijo que está en conversaciones avanzadas con varias empresas nucleares estadounidenses para vender más uranio...

Irán pide a la OPEP que se una contra posibles sanciones de EEUU a su petróleo

Después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que intentaría llevar a cero las exportaciones de crudo de Teherán. Reuters.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, instó a los miembros de la OPEP a unirse contra las posibles sanciones...