- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECMP estrena nueva flota de camiones eléctricos para su proyecto de relaves...

CMP estrena nueva flota de camiones eléctricos para su proyecto de relaves filtrados

Este vehículo es el primero de una flota total de cuatro que están cercanos a ser incorporados por la minera.

Compañía Minera del Pacífico (CMP) celebró la llegada del primer camión eléctrico minero construido por la empresa Yutong a su Planta de Pellets, ubicada en Huasco, región de Atacama.

Este vehículo corresponde al primero de una flota total de cuatro que están cercanos a ser incorporados por la minera, cada uno con una capacidad de 55 toneladas de carga. Su función principal será transportar relaves desde el edificio de descarga hasta su disposición final en el Depósito de Relaves Filtrados (DRF), próximo a su entrada en operación.

Una vez arribado el moderno camión, se realizaron una serie de pruebas piloto al interior de Planta de Pellets, simulando el traslado del relave filtrado, el cual está compuesto por un material sólido, de fácil manejo y con bajo porcentaje de humedad. A raíz de los exitosos resultados obtenidos luego del ensayo, CMP aseguró la compra de la flota total de camiones.

Beneficios obtenidos

“De cara a nuestra meta de reducir las emisiones de CO2 en un 40% al 2030, es muy relevante el anunciar la llegada inédita del primer camión eléctrico a nuestras instalaciones, el cual además corresponde al primer vehículo minero de Yutong en faenas mineras de Chile», señaló el gerente general de CMP, Francisco Carvajal.

«La incorporación de esta tecnología nos ayuda a tener procesos más sustentables, consolidando así nuestro propósito de crear una minería diferente para el desarrollo del territorio y de su gente», añadió.



En torno a las características del vehículo, la jefa del proyecto Depósito de Relaves Filtrados de CMP, Isabel Morales, explicó que «vamos a bajar con el camión cargado y eso va a actuar como un generador eléctrico, lo que nos permitirá cargar las baterías del vehículo mientras descendemos. Luego, vamos a subir vacíos utilizando la energía que hemos generado durante la bajada. La llegada de este tipo de transporte representa un avance hacia un nuevo concepto de electromovilidad en la minería, optimizando la eficiencia energética en nuestras operaciones».

A esto, la gerente de ventas de Yutong Group, Joyce Ren, agregó que “si lo comparamos con un camión diésel, la eficiencia de energía es más de 60% y los niveles de protección son mayores a IP 68, que es el nivel más alto de la industria”.

Depósito de Relaves Filtrados

De acuerdo con la compañía, el proyecto de relaves filtrados entrega una solución sostenible para la disposición final de los relaves resultantes generados en el proceso de Planta de Pellets en Huasco. Se trata de restos de roca inerte e inocua, dado que en la recuperación de hierro no se utilizan elementos contaminantes ni tóxicos, sino procesos físicos y magnéticos. De esta forma es inofensivo para la vida y salud de las personas, y el entorno.

Los relaves se dispondrán en cinco terrazas, de diez metros de altura cada una, que serán cerradas en forma progresiva, cubriéndolas con material granular y arena, lo que permitirá reponer la vegetación nativa del área a través de un innovador programa de fitotecnología que se desarrolla actualmente en conjunto con la Pontificia Universidad Católica, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Universidad de Santiago y la Universidad de Atacama.

Asimismo, la solución tecnológica considera procesar los relaves con tres filtros prensa de tipo placas verticales, que descargarán el material con menos de 20% de humedad en una correa de transporte confinada que lo llevará desde la planta de filtrado hasta el edificio de descarga, para luego ser trasladado en los camiones eléctricos a su disposición final en el sitio del depósito.

En tanto el agua recuperada retornará al proceso, reduciendo el consumo de agua fresca en Planta de Pellets en aproximadamente 5.200 m3 por día. Todo esto es posible gracias a la tecnología de filtrado aplicada al relave con la cual se logra un material más seco y mucho más seguro para ser acopiado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...