- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECMP se convierte en la primera minera en tener un comité ejecutivo...

CMP se convierte en la primera minera en tener un comité ejecutivo con paridad de género

La minera anunció cambios en sus gerencias de Operaciones, Planificación y Medio Ambiente y Cambio Climático.

La Compañía Minera del Pacífico (CMP) dio a conocer el nombramiento de tres nuevas gerentes en su comité ejecutivo, instancia que a partir del 1 de marzo de 2023 está integrada por 5 mujeres y 5 hombres. De este modo, la empresa se convirtió en la primera minera en alcanzar la paridad de género en cargos ejecutivos, aumentando la participación de mujeres en estos roles desde 40% a 50%.

La decisión se enmarca en la estrategia de sostenibilidad de la empresa, y refuerza el trabajo desplegado en los últimos años para crear una minería diferente vinculada con el territorio y su gente en las regiones de Atacama y Coquimbo.

Asimismo, las profesionales designadas se incorporan a sus nuevos cargos de acuerdo al trabajo de sucesión interna que promueve la compañía. Se trata de Makarina Orellana, actual gerente de Planificación y que ahora asumirá la Gerencia de Operaciones; Claudia Monreal, subgerente de Desarrollo de la Gerencia de Desarrollo de Proyectos, quien se hará cargo de la Gerencia de Planificación y Desarrollo; y Paulina Andreoli, subgerente de Medio Ambiente, quien liderará la nueva Gerencia de Medio Ambiente y Cambio Climático.

Declaraciones de las profesionales

Al comentar sus nombramientos, Makarina Orellana afirmó que “ser la primera mujer en la historia de la minería nacional en asumir la dirección de todas las operaciones de una compañía es un orgullo y un gran desafío. Creo que este nombramiento representa el propósito que tenemos en CMP de crear un ambiente más inclusivo y diverso, elementos clave para incorporar nuevas miradas para una toma de decisiones más efectiva y estratégica. Estoy confiada del trabajo que realizaremos para enfrentar los desafíos actuales de la industria y llevar a CMP hacia un futuro sostenible y responsable».

Claudia Monreal, a su vez, apuntó “la importancia que tiene para las mujeres poder convertirnos en ejemplos activos de integración, de trabajo comprometido, de búsqueda permanente de innovaciones que ayuden a nuestra estrategia de desarrollo a partir de las capacidades y talentos de cada uno de los trabajadores y trabajadoras”.



Paulina Andreoli destacó que su promoción para liderar una nueva gerencia es un “desafío alineado con la estrategia corporativa de incorporar el atributo de la sostenibilidad a los procesos y sus políticas, paso fundamental para alcanzar una operación minera moderna y conectada con el impacto que tienen nuestras acciones en el territorio”.

Equidad de género en la compañía

Por su parte, Francisco Carvajal, gerente general de CMP, afirmó que “gracias a la energía de nuestra gente, somos la primera minera en conformar un comité ejecutivo con igual número de hombres y mujeres. Este 8 de marzo, con la fuerza del hierro, en CMP renovamos un compromiso con la diversidad, la inclusión y la equidad de género”.

Además del comité ejecutivo, Carvajal recordó que CMP ha venido promoviendo la incorporación de mujeres en otros cargos, y es así que el 29% de las subgerencias y superintendencias de la compañía son lideradas por mujeres. Además, se ha logrado llegar a un 15% de dotación femenina total dentro de la empresa, más del doble que durante el periodo 2012-2018 (7,4%).

Asimismo, la compañía ha impulsado un conjunto de medidas relacionadas con diversidad, inclusión y equidad de género, entre las que destacan un nuevo enfoque para sus procesos de reclutamiento y selección, la implementación de capacitaciones con enfoque de género, entre otras. Asimismo, las empresas colaboradoras de CMP han incorporado estos lineamientos y han logrado aumentar la participación de mujeres al interior de sus propios equipos.

A nivel de gestión territorial, la empresa ha creado programas específicos para apoyar a mujeres de la comunidad, donde destacan instancias con emprendedoras y pescadoras artesanales de las regiones de Atacama y Coquimbo, particularmente en las comunas donde CMP tiene sus operaciones y proyectos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...