- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECMP completa la primera flota de buses 100% eléctrica para la minería...

CMP completa la primera flota de buses 100% eléctrica para la minería chilena

CMP es la primera minera privada chilena en transformar toda su flota de buses convencionales a 100% eléctricos.

La Compañía Minera del Pacífico (CMP), completó con éxito su flota de buses 100% eléctrica en Chile. Con el apoyo de la empresa de transportes Flex, la minera recibió la última parte de estos vehículos que serán abastecidos por energía renovable suministrada por Enel X, y utilizados para el traslado diario de sus trabajadores y trabajadoras.

La nueva flota de buses, que reemplaza por completo a los vehículos tradicionales a diésel, fue presentada en una actividad desarrollada en el tradicional Jardín Japonés de La Serena, con la participación del subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos; el gerente general de CMP, Francisco Carvajal; el gerente general de Flex, Luis Carmona; el gerente de Nuevas Energías de Enel X, Gian Franco Patrone; además de autoridades regionales como el delegado presidencial, Galo Luna; la seremi de Minería y Energía, Constanza Espinoza; y la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira.

Beneficios

Cabe destacar que CMP es la primera minera privada chilena en transformar toda su flota de buses convencionales a 100% eléctricos.

Se trata de 45 vehículos eléctricos con capacidad para 40 personas y con una autonomía promedio de 280 kilómetros. Tendrán la misión de realizar el recorrido entre las ciudades de La Serena, Coquimbo; Vallenar, Freirina, Huasco; Copiapó, Tierra Amarilla y Caldera; hacia las faenas de CMP ubicadas en los valles de Elqui, Huasco y Copiapó, respectivamente.



La flota permitirá a CMP adelantarse 12 años a la meta establecida en la estrategia nacional de electromovilidad al 2035 para transporte público, y en 22 años a la relacionada con buses interurbanos.

Entre los beneficios, se logrará disminuir más de 3.000 toneladas anuales de CO2 emitidas al ambiente. Además, no produce contaminación acústica en las ciudades y podrá generar un ahorro operacional en torno a un 50% en comparación a los buses a combustión diésel.

Expectativas

Para el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, “se trata de un evento muy importante porque implica el recambio del 100% de la flota de buses de CMP y eso es un avance importante. Estamos haciendo un recambio de los vehículos de combustión tradicional a eléctrico, lo que implica que vamos a avanzar en nuestras metas de electromovilidad y, con ello, también alcanzar nuestra meta de carbono en neutralidad que tenemos para el año 2050”.

El gerente general de CMP, Francisco Carvajal, relevó que este proyecto “está enmarcado en un contexto de avance hacia la sostenibilidad que está haciendo nuestra compañía, el cual incluye varias otras iniciativas de economía circular, descarbonización y también estamos migrando nuestra matriz eléctrica”. También aseguró que “más allá de los beneficios para nuestra compañía, lo que más resaltamos es el beneficio para nuestras personas y comunidades, con menos emisiones de CO2 y ruido”.

La directora de Flex, Josefina Carmona, destacó que la nueva flota incorpora tecnología para ofrecer las comodidades de la conectividad moderna, tal como seguridad con sistema de frenado de avanzada y cámara de monitoreo. “Al abrazar la tecnología eléctrica estamos contribuyendo activamente a la lucha contra el cambio climático. La electromovilidad es clave en la construcción de un futuro donde las próximas generaciones puedan disfrutar de un planeta sustentable”, apuntó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...