- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECMP implementa primeros buses eléctricos para sus operaciones en el valle del...

CMP implementa primeros buses eléctricos para sus operaciones en el valle del Huasco

El proyecto considera una etapa piloto de ocho meses, donde se evaluará el consumo, desempeño y rendimiento de los vehículos, con miras a una nueva expansión por sus diferentes operaciones.

En el marco de un importante plan de inversiones y proyectos de mejoramiento ambiental y social, Compañía Minera del Pacífico (CMP) inauguró la operación de dos buses 100% eléctricos para el traslado diario de trabajadoras y trabajadores, desde sus casas hasta Planta de Pellets y Mina Los Colorados en Huasco.

Este esfuerzo se suma a la previa implementación, en julio de este año, de los primeros dos buses eléctricos de la compañía, que hasta la fecha han funcionado con éxito en el transporte del personal hacia las faenas Minas El Romeral, en La Serena y Cerro Negro Norte, en Copiapó.

De esta forma, la electromovilidad surge como una reciente experiencia para consolidar el consumo sustentable en los distintos procesos de CMP y seguir creando una minería diferente, en contribución al desarrollo sostenible del territorio y de su gente.

El proyecto considera una etapa piloto de ocho meses, periodo durante el cual se evaluará el consumo, desempeño y rendimiento de los vehículos, con miras a una nueva expansión por sus diferentes operaciones, migrando desde los combustibles fósiles hacia la electricidad.

El gerente general de CMP, Francisco Carvajal, aseguró que el lanzamiento representa «el inicio del camino de consolidación de la electromovilidad, en un contexto de transformación hacia la sustentabilidad que estamos viviendo con acciones concretas. Esperamos que los buses sean apreciados por nuestros trabajadores y las comunidades del valle de Huasco».

Las dos máquinas que se desplazarán por el valle del Huasco serán operadas por la empresa colaboradora, Verschae.

«Las unidades son de origen chino y cuentan con el más alto nivel de sofisticación tanto en materia de seguridad como confort para los usuarios», agregando que «este paso importante de CMP es un ejemplo para el resto de la minería y los actores involucrados en transporte», dijo el gerente general de Verschae, Enrique Krauss.

La inauguración de las máquinas contó con la presencia de la delegada presidencial provincial de Huasco, Nelly Galeb.

«Felicito a CMP por este magnífico trabajo y acudir al llamado del Gobierno de tener trabajos seguros y limpios. El bus tiene confort, seguridad y es totalmente silencioso, los trabajadores y las trabajadoras de la compañía van a tener la grata experiencia de ir a sus trabajos sin contaminar al medio ambiente», sostuvo Galeb.

Cabe subrayar que dentro de los beneficios de un bus eléctrico, en comparación con uno convencional, está el disminuir en 50% la huella de carbono, emitir 10% menos de ruido y reducir en un 70% los costos de mantención, sumado a una mayor vida útil y comodidad.

Iniciativas concretas en sustentabilidad

Adicionalmente, y también en términos de electromovilidad, la compañía adquirió dos palas eléctricas para Mina Los Colorados, que permitirán aumentar la eficiencia operacional de manera sustentable, traduciéndose en mayor productividad, mejor confiabilidad y menores emisiones y costos por tonelada de material movido. Se trata también de las primeras de su tipo en el valle del Huasco.

En esta misma línea, recientemente CMP anunció el plan de descarbonización de Planta de Pellets, que consiste en ejecutar el desarme de todas las instalaciones a carbón en los hornos y el reemplazo de las piezas y partes para transformarla en una instalación que opere con gas natural licuado (GNL).

Además, se encuentra en marcha blanca la implementación de un nuevo precipitador electrostático en la chimenea 2B de Planta de Pellets, proyecto que permitirá alcanzar una eficiencia de abatimiento de emisiones de 72% en material particulado y de 76% en anhídrido sulfuroso mediante el desulfurizador.

«Queremos impulsar una minería diferente, que crezca de la mano con las comunidades. En ese sentido, CMP quiere profundizar su compromiso con la electromovilidad en Huasco, entendiendo que nuestra prioridad está en un mejoramiento ambiental y social que funcione como un claro ejemplo de la minería sostenible que como organización estamos comprometidos a impulsar, desde el corazón de nuestros procesos», complementó el gerente general de la compañía, Francisco Carvajal.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....