- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECMP inaugura primera flota de buses 100% eléctricos para minería

CMP inaugura primera flota de buses 100% eléctricos para minería

El proyecto total considera 45 nuevos buses eléctricos con una autonomía promedio de 280 kilómetros.

Compañía Minera del Pacífico (CMP), en conjunto con Verschae y Enel X como socios estratégicos, se transformó en la primera minera privada del país en convertir su flota de buses convencionales a 100% eléctricos, los cuales serán abastecidos por energía proveniente de fuentes renovables.

El proyecto total considera 45 nuevos buses eléctricos con una autonomía promedio de 280 kilómetros, que harán el recorrido desde las ciudades de Caldera, Tierra Amarilla, Copiapó, Huasco, Freirina, Vallenar, La Serena y Coquimbo, hacia las faenas mineras de CMP, ubicadas en los valles de Copiapó, Huasco y Elqui.

En una primera etapa, se contempla la entrada en circulación de 19 vehículos eléctricos de marca Zhongtong, representados por Grupo Cabal, y en donde Enel X apoyó con el financiamiento para la adquisición de los equipos. En los próximos meses se incorporará el resto de la flota, que será operada por la empresa Flex.

Trabajo conjunto

Por su parte, la empresa Verschae con más de 70 años prestando servicios de Transporte de Personal en Chile, tomó la decisión de incorporar estos nuevos buses eléctricos a su flota, con el afán de buscar la mejora continua en su calidad de servicio y trabajar de acuerdo a las políticas de sustentabilidad y mitigación del cambio climático, así como fomentar y reforzar la incorporación de mujeres en un sector que ha sido mayoritariamente masculino, incorporando conductoras para cubrir los diferentes trayectos.

A su vez, Enel X construyó la infraestructura eléctrica necesaria para la implementación en Vallenar del primer electroterminal de carga de la Región de Atacama, el cual permitirá la operación de los primeros 19 buses de la flota.

La instalación cubrirá la demanda de los nuevos buses eléctricos, incorporando a su vez un sistema de puntos de recarga que brinda flexibilidad en la entrega de energía al regular la potencia y los horarios en que se realiza el abastecimiento eléctrico. Además, el electroterminal contará con cargadores rápidos para una carga en torno a las 2 horas. Para una segunda etapa, ya se encuentran en construcción los electroterminales en los valles de Copiapó y Elqui.



Beneficios del proyecto

Para CMP este lanzamiento refuerza su compromiso de operar de manera sostenible y aportar también a los territorios. Además, se adelanta 12 años a la meta que presenta la estrategia nacional de electromovilidad al 2035 para transporte público y 22 años a la relacionada con buses interurbanos, categoría en la que califican estos vehículos para el transporte de personal.

“Nuestro propósito nos inspira para impulsar una minería sostenible que impacte positivamente en nuestras personas, en los territorios y el medio ambiente, por lo que avanzar en electromovilidad nos ayuda a reducir nuestras emisiones y huella de carbono. Tomando decisiones como esta, avanzamos hacía una minería de hierro que recoge lo mejor de nuestros procesos y nos anima a innovar e incorporar nueva tecnología en forma permanente”, aseguró Francisco Carvajal, gerente general de CMP.

“Colaborar con CMP en lograr la electrificación total de su flota de buses y operarlos con nuestros conductores y conductoras nos enorgullece, ya que es un hito que marca un paso hacia adelante y refuerza nuestro compromiso de promover la sostenibilidad y la equidad de género dentro de la industria minera”, indicó Matias Verschae, gerente general de Verschae.

“La incorporación de estos nuevos buses eléctricos y electroterminales para la minería representa un nuevo hito en el desarrollo de la electromovilidad en Chile, que estamos orgullosos de liderar junto a nuestros socios de CMP y Verschae, indicó Claudio Candia, gerente de Empresas e Industrias de Enel X.

«Este paso es una pieza fundamental para avanzar hacia una matriz energética cada vez más limpia, y que además contribuye a descarbonizar y electrificar el principal sector productivo del país como es la minería”, añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...