- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECMP inaugura primera flota de buses 100% eléctricos para minería

CMP inaugura primera flota de buses 100% eléctricos para minería

El proyecto total considera 45 nuevos buses eléctricos con una autonomía promedio de 280 kilómetros.

Compañía Minera del Pacífico (CMP), en conjunto con Verschae y Enel X como socios estratégicos, se transformó en la primera minera privada del país en convertir su flota de buses convencionales a 100% eléctricos, los cuales serán abastecidos por energía proveniente de fuentes renovables.

El proyecto total considera 45 nuevos buses eléctricos con una autonomía promedio de 280 kilómetros, que harán el recorrido desde las ciudades de Caldera, Tierra Amarilla, Copiapó, Huasco, Freirina, Vallenar, La Serena y Coquimbo, hacia las faenas mineras de CMP, ubicadas en los valles de Copiapó, Huasco y Elqui.

En una primera etapa, se contempla la entrada en circulación de 19 vehículos eléctricos de marca Zhongtong, representados por Grupo Cabal, y en donde Enel X apoyó con el financiamiento para la adquisición de los equipos. En los próximos meses se incorporará el resto de la flota, que será operada por la empresa Flex.

Trabajo conjunto

Por su parte, la empresa Verschae con más de 70 años prestando servicios de Transporte de Personal en Chile, tomó la decisión de incorporar estos nuevos buses eléctricos a su flota, con el afán de buscar la mejora continua en su calidad de servicio y trabajar de acuerdo a las políticas de sustentabilidad y mitigación del cambio climático, así como fomentar y reforzar la incorporación de mujeres en un sector que ha sido mayoritariamente masculino, incorporando conductoras para cubrir los diferentes trayectos.

A su vez, Enel X construyó la infraestructura eléctrica necesaria para la implementación en Vallenar del primer electroterminal de carga de la Región de Atacama, el cual permitirá la operación de los primeros 19 buses de la flota.

La instalación cubrirá la demanda de los nuevos buses eléctricos, incorporando a su vez un sistema de puntos de recarga que brinda flexibilidad en la entrega de energía al regular la potencia y los horarios en que se realiza el abastecimiento eléctrico. Además, el electroterminal contará con cargadores rápidos para una carga en torno a las 2 horas. Para una segunda etapa, ya se encuentran en construcción los electroterminales en los valles de Copiapó y Elqui.



Beneficios del proyecto

Para CMP este lanzamiento refuerza su compromiso de operar de manera sostenible y aportar también a los territorios. Además, se adelanta 12 años a la meta que presenta la estrategia nacional de electromovilidad al 2035 para transporte público y 22 años a la relacionada con buses interurbanos, categoría en la que califican estos vehículos para el transporte de personal.

“Nuestro propósito nos inspira para impulsar una minería sostenible que impacte positivamente en nuestras personas, en los territorios y el medio ambiente, por lo que avanzar en electromovilidad nos ayuda a reducir nuestras emisiones y huella de carbono. Tomando decisiones como esta, avanzamos hacía una minería de hierro que recoge lo mejor de nuestros procesos y nos anima a innovar e incorporar nueva tecnología en forma permanente”, aseguró Francisco Carvajal, gerente general de CMP.

“Colaborar con CMP en lograr la electrificación total de su flota de buses y operarlos con nuestros conductores y conductoras nos enorgullece, ya que es un hito que marca un paso hacia adelante y refuerza nuestro compromiso de promover la sostenibilidad y la equidad de género dentro de la industria minera”, indicó Matias Verschae, gerente general de Verschae.

“La incorporación de estos nuevos buses eléctricos y electroterminales para la minería representa un nuevo hito en el desarrollo de la electromovilidad en Chile, que estamos orgullosos de liderar junto a nuestros socios de CMP y Verschae, indicó Claudio Candia, gerente de Empresas e Industrias de Enel X.

«Este paso es una pieza fundamental para avanzar hacia una matriz energética cada vez más limpia, y que además contribuye a descarbonizar y electrificar el principal sector productivo del país como es la minería”, añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...