- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECNE: Plan de expansión de transmisión eléctrica considera 41 obras por US$...

CNE: Plan de expansión de transmisión eléctrica considera 41 obras por US$ 464 millones

El Informe Técnico Preliminar contempla 10 obras de expansión en sistema de transmisión nacional, por US$ 159 millones.

La Comisión Nacional de Energía (CNE) emitió la Resolución Exenta N°39, en que se aprobó el Informe Técnico Preliminar (ITP) del Plan de Expansión de la Transmisión correspondiente al año 2023, el cual contiene un total de 41 obras, con una inversión global estimada de US$ 464 millones.

Tras la publicación de este documento preliminar, que consideró las propuestas de las empresas eléctricas y del Coordinador Eléctrico Nacional, la CNE recibirá observaciones por parte de los interesados para posteriormente publicar el Informe Técnico Final durante el presente año.

Obras de expansión

En el caso del sistema de transmisión nacional, el ITP presenta un total de 10 obras de expansión, cuya inversión asciende a un total aproximado de US$ 159 millones, de las cuales 8 son ampliaciones de instalaciones existentes, por un monto en torno a US$ 123 millones, y 2 corresponden a obras nuevas, por un total de US$ 36 millones aproximadamente.



Respecto de los sistemas de transmisión zonal, se presenta un total de 31 obras de expansión, cuya inversión asciende a un total aproximado de US$ 305 millones, de las cuales 21 son ampliaciones de instalaciones existentes, por un monto de US$ 81 millones aproximadamente, y 10 corresponden a obras nuevas, por un total de US$ 224 millones aproximadamente.

Marco Mancilla, secretario ejecutivo de la CNE, destacó el avance de este nuevo proceso, señalando que la importancia que tienen los planes de expansión para fortalecer las redes del Sistema Eléctrico Nacional, “otorgando mayor seguridad en su operación y contribuyendo también al proceso de descarbonización, pues el incremento de la transmisión permite que se puedan conectar más proyectos de generación con energías renovables, especialmente solares y eólicas, como se verifica en el número de declaraciones de construcción aprobadas por la CNE”.

Dentro de las obras más relevantes de ITP, Mancilla destaca las obras de expansión destinadas al apoyo al sistema de transmisión de Antofagasta, que consideran 11 iniciativas, entre las cuales se incorporaron ampliaciones de subestaciones existentes, nuevas subestaciones y nuevas líneas de transmisión en miras a dar solución a los problemas de abastecimiento, seguridad y confiabilidad del sistema de transmisión existente en la ciudad de Antofagasta.

Además, resaltó que se contempla un nuevo sistema de transmisión para la región de Ñuble, que busca solucionar los problemas de abastecimiento de demanda, mediante las nuevas obras denominadas Nueva S/E Coihueco, Nueva S/E Pinto y las nuevas Líneas 2×66 kV Monterrico – Coihueco y Coihueco – Pinto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...