- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECochilco: Mineras de cobre en Chile demandarán más agua y energía en...

Cochilco: Mineras de cobre en Chile demandarán más agua y energía en la próxima década

La agencia proyecta que al 2034 el agua de mar represente un 70% del abastecimiento, en la medida que las empresas en Chile migran hacia sulfuros procesados por flotación, lo que requiere mayor cantidad del recurso.

Reuters.- Una mayor demanda de agua en la minería del cobre en Chile en la próxima década, en medio del envejecimiento de los yacimientos, impulsará también el uso de energía a un ritmo superior al avance de la producción, revelaron el jueves informes de la agencia estatal Cochilco.

La Comisión Chilena del Cobre proyecta que al 2034 el agua de mar represente un 70% del abastecimiento, en la medida que las empresas en el mayor productor mundial de cobre migran hacia sulfuros procesados por flotación, lo que requiere mayor cantidad del recurso.

«Además, se debe considerar que la caída en las leyes de los minerales de cobre hace necesaria una mayor cantidad de agua en su procesamiento para lograr mantener el nivel de producción», señaló el organismo en su informe.

Ante la persistente sequía en la nación sudamericana, muchas compañías han optado por el uso de agua de mar o desalinizada para sus operaciones, pero que a la vez requiere un uso intensivo de energía para bombearla desde la costa hasta las alturas cordilleranas.



Al 2034 «se espera que la demanda de agua de mar alcance los 16,53 metros cúbicos por segundo, lo que significa un aumento cercano al 157% respecto al 2022», dijo Joaquín Morales, jefe del organismo en la presentación de los informes.

En general, el consumo de agua tendrá un crecimiento promedio anual del 2,3%.

Consumo eléctrico

En tanto, se estima que el consumo eléctrico crezca desde 26,0 teravatios/hora en 2023 hasta 34,2 en 2034, lo que representa un incremento del 31,4% comparado con un 20,7% de alza en la producción de cobre en el mismo período, según Cochilco.

«Los proyectos de expansión, reposición y los nuevos, en conjunto, adquirirán una importancia creciente pasando de representar un 4,9% del consumo (eléctrico) estimado en 2023 al 44,1% en 2034», detalló el informe.

El consumo energético para desalar e impulsar agua de mar tendrá un avance importante al 2034, llegando a 6,5 teravatios/hora, desde 2,98 TWh en 2023, representando un quinto del consumo total.

Las fuentes limpias tendrán una proporción relevante en los próximos años y se estima que en 2026 un 78,1% de la demanda eléctrica de la industria provendrá de estas fuentes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo....
Noticias Internacionales

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...

American Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de baterías de iones de litio

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio. American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que...