- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECochilco presentó principales hitos de la gestión 2021 en su cuenta pública

Cochilco presentó principales hitos de la gestión 2021 en su cuenta pública

La cuenta pública de Cochilco estuvo a cargo del vicepresidente ejecutivo, Marco Riveros.

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) a través de su vicepresidente ejecutivo, Marco Riveros, realizó la Cuenta Pública de la institución, donde se dio a conocer los principales hitos de la gestión 2021.

El vicepresidente ejecutivo señaló que el 2021 fue un periodo en el que se debatieron temas fundamentales para el sector minero; y que Cochilco se constituyó en una instancia clave para proporcionar información técnica que permitió un mejor análisis de dichos temas.

Una de las funciones estratégicas de Cochilco es fiscalizar la gestión de las empresas mineras del Estado, Codelco y Enami. Durante el año 2021, la comisión realizó 23 auditorías, de las que 19 correspondieron a Codelco y cuatro a Enami; y se recibieron 83 requerimientos adicionales, de los que 18 provinieron de la línea de denuncia de la Institución y 65 correspondieron a peticiones especiales. Además, se dio curso a 22 solicitudes extraordinarias de investigación.

En materia de evaluación de proyectos de inversión de Codelco y Enami, en la temporada pasada se recomendaron 150 proyectos de Codelco, que consideraban una inversión de US$ 2.871 millones para materializar el año 2021 e involucraban un monto total de US$ 15.029 millones. 

Entre los proyectos principales se encuentra Explotación Chuquicamata Subterránea que implica una inversión de US$ 4.178 millones.

Mientras que para Enami se recomendaron 52 proyectos, que requerían un monto de US$ 27,87 millones para invertir el año 2021 e involucran un valor total de US$ 71,99 millones. 

Los proyectos más relevantes fueron Plan de Cierre Planta Ovalle valorizado en US$ 18,7 millones y Depósito de Relaves Interior Planta Vallenar con una inversión de US$ 17,9 millones.

Exportaciones e información minera

Cochilco tiene también un rol esencial, junto a otros órganos públicos, en el sistema de control de todas las exportaciones de cobre y sus subproductos. 

En esta tarea, en 2021 se emitieron 19 informes de fiscalización, que implicó una  revisión de 1.829 contratos, de un universo de 2.135, representando un 86% de cobertura.

En el ámbito de la generación de información minera, Cochilco elaboró 24 estudios estratégicos en el área de la sustentabilidad, mercados de minerales y políticas públicas; 259 informes de mercado, entre otros documentos.

Cabe destacar informes como: «El mercado de litio. Desarrollo reciente y proyecciones al año 2030»;  el «Catastro de empresas exploradoras en Chile», «Actualización de la inversión en la minería chilena – cartera de proyectos 2021-2030»;  la «Proyección de consumo de agua y energía en la minería del cobre 2021-2032»; estudios del mercado de proveedores de la minería; informes de tendencias del mercado del cobre que da cuenta de las proyecciones de precio, demanda y oferta del metal en un horizonte de dos años, etc.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...
Noticias Internacionales

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...