- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco celebró los 20 años del Japan Moly Working Group, con visita...

Codelco celebró los 20 años del Japan Moly Working Group, con visita de ejecutivos japoneses

El grupo fue creado en 2004 por compañías siderúrgicas de ese país que buscaban dar estabilidad al suministro de molibdeno, mineral usado principalmente en la elaboración de aceros de alta calidad.

Codelco y su filial Molyb recibieron a ejecutivos de las principales siderúrgicas japonesas y altos funcionarios del gobierno de ese país, con motivo de la celebración de los 20 años del Japan Moly Working Group (JMWG), que reúne a los principales compradores de molibdeno del país asiático.

El encuentro incluyó una visita a la planta de Molyb en Mejillones, además de un encuentro con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, entre otras actividades.

La delegación japonesa la encabezó Shinya Kawamura, alto funcionario del Ministerio de Economía, Comercio e Industria; además de Masayuki Hamamatsu, representante del Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC), y ejecutivos de las acereras JFE Steel, Nippon Steel, Kobe Steel, Daido Steel, y Proterial. Por el lado de Codelco, estuvieron presentes en las actividades el vicepresidente de Comercialización, Braim Chiple, junto al equipo de Comercialización de Subproductos que lidera Angelo Rabagliati, y el gerente general de Molyb (i), Daniel Ureta, entre otros.

La creación del JMWG está relacionada al interés de Japón de asegurar el abastecimiento de molibdeno para su industria metalúrgica.



“Como saben, el molibdeno es un recurso indispensable para elaborar acero de alta calidad. El suministro estable de este mineral a Japón por parte de Codelco data de hace más de 40 años. Está demás aclarar que ha sido el sustento de la economía japonesa y de una de las industrias principales del Japón como es la metalurgia”, describió Shinya Kawamura.

En tanto, Braim Chiple destacó que “nuestra política de darle relevancia a las relaciones comerciales de largo plazo se refleja en los años de historia, sin interrupciones, que nos unen con Japón. Nuestra obligación es mantenernos como el socio más confiable que puede encontrar la industria acerera de ese país”.

La relación comercial de Chile con las acereras japonesas se fortaleció todavía más cuando se creó la alianza JMWG hace 20 años. De hecho, la construcción de la planta Molyb en Mejillones, inaugurada en 2016, fue posible gracias al financiamiento del JBIC.

“Para Japón, que es una potencia tecnológica, es muy importante contar con un suministro estable de los minerales estratégicos. Especialmente el molibdeno es un elemento indispensable para la industria metalúrgica, pero también para la elaboración de materiales de alta tecnología, por lo que el rol de Codelco es muy importante», comentó Naohiro Yamauchi, de JFE Steel y representante del JMWG.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...