- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco: “Andina tiene algo distintivo, la camiseta y el compromiso de cada...

Codelco: “Andina tiene algo distintivo, la camiseta y el compromiso de cada trabajador”

La máxima autoridad de Codelco se interiorizó sobre el trabajo en sustentabilidad y las iniciativas de desarrollo comunitario con valor social impulsadas por el centro de trabajo. Además, visitó su proyecto estructural Traspaso, que permitirá la continuidad de la operación por 30 años más.

Conversaciones abiertas y cercanas con trabajadoras(es), dirigentes sindicales, representantes de la comunidad y autoridades locales marcaron la primera visita oficial a División Andina del presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco.

La jornada se inició con una recepción a cargo del comité ejecutivo, encabezada por el gerente general, Rodrigo Barrera, en la que se informó sobre los principales indicadores divisionales asociados a la gestión en seguridad, producción y sustentabilidad, entre otros.

Posteriormente, Pacheco se trasladó hasta las instalaciones del Sistema Traspaso Andina, donde conoció de primera fuente y a través de un ameno diálogo con integrantes de la mina rajo, la experiencia de mujeres y hombres que a diario realizan sus labores a 3.500 metros de altura sobre el nivel del mar y en condiciones extremas de alta montaña.

En el grupo también estaban representantes del programa de reconversión, con el cual Andina otorga continuidad laboral a operadoras(es) y mantenedoras(es) de la mina subterránea, ante la finalización de las operaciones de esta área, prevista para 2024.

«Es un orgullo estar hoy día aquí. Andina tiene algo distintivo, la camiseta y el compromiso de cada trabajadora y trabajador», destacó el ejecutivo.

Añadió que «esta es una división que enfrenta complejidades como realizar labores en altura y en medio del valle, pero que nosotros tomamos con especial sentido de responsabilidad. Hacer minería con protección ambiental, respeto a nuestras comunidades y en una relación de colaboración con nuestras personas y dirigentes sindicales, es lo que en Andina haremos cada día mejor».



Máximo Pacheco continuó con sus actividades en un almuerzo con la dirigencia de los sindicatos divisionales de trabajadores Suplant, SIIL y SUT, y de supervisores Sissan, en el que participaron el vicepresidente de Operaciones Centro Sur de Codelco, Mauricio Barraza, y el gerente general, Rodrigo Barrera.

En el encuentro se analizó la actual transformación cultural y se unificaron miradas en torno a temas significativos, relacionados con el bienestar de las personas y el futuro de Andina.

Espacio de encuentro entre la ciencia, las comunidades y Andina

En otra de las actividades, el presidente del directorio encabezó la formalización de un acuerdo que continuará un trabajo conjunto y a largo plazo entre la División Andina y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), que se centra en el valor histórico cultural de la piscicultura de Río Blanco, así como en el mejoramiento de su equipamiento e infraestructura, el desarrollo de la investigación científica y el cuidado medioambiental.

El recinto fue fundado en 1905 para el desarrollo de los primeros estudios acuíferos en Chile, permitiendo que el país se posicionara como uno de los principales productores de salmónidos en el mundo.

En esta instancia, Pacheco dialogó con vecinas y vecinos del Camino Internacional, donde se ubican las localidades más próximas a la operación de Andina, a quienes les dijo que «Codelco es una empresa muy importante para Chile, porque hace un tremendo aporte a los recursos fiscales, pero el rol de la empresa no se limita a eso».

«Necesitamos ser buenos vecinos, hacer minería verde y entender que para la gente que vive alrededor nuestro esta compañía también significa mucho y agrega valor, porque contribuye al desarrollo local y al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades. Ese es el compromiso de Codelco con el progreso nacional y local», remarcó.

Al cierre de la jornada, el presidente del directorio sostuvo una reunión de trabajo con los alcaldes de Los Andes, Manuel Rivera, y de San Esteban, Christian Ortega, que se realizó en la ex Estación de Ferrocarriles.

Estas instalaciones fueron remodeladas con financiamiento de la División Andina y, actualmente, son punto de encuentro para la comunidad que alberga exposiciones, ferias estudiantiles y seminarios, entre otras actividades.

En el lugar, las autoridades presenciaron una emotiva presentación a cargo de las niñas y niños de la Fundación Orquesta Sinfónica Infantil de Los Andes (Fosila), tradicional agrupación musical de la comuna que fue formada en 2008 gracias al apoyo de Codelco.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...