- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco asume el precio de mantenerse como la mayor cuprífera del mundo

Codelco asume el precio de mantenerse como la mayor cuprífera del mundo

La estatal chilena vendió la semana pasada US$ 2.000 millones en bonos, en dos tramos a tasas 230 y 235 puntos básicos.

Codelco pagó un alto precio para financiar los proyectos estructurales que requiere para mantener su estatus como el mayor proveedor de cobre del mundo.

La minera estatal chilena vendió la semana pasada US$ 2.000 millones en bonos, en dos tramos a tasas 230 y 235 puntos básicos por encima de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. Es un saldo más amplio que el de sus bonos existentes. La carga de deuda de Codelco ya es la mayor entre las principales mineras de cobre monitoreadas por Bloomberg: aproximadamente 5,8 veces las ganancias antes de Ebitda.

Los fondos recaudados debieran ayudar a la empresa a avanzar con la modernización de sus minas y compensar la menor ley del mineral en sus depósitos. La producción de cobre de Codelco ha caído a su nivel más bajo en un cuarto de siglo y sus proyectos estructurales han sufrido accidentes y retrasos.

“Esto es lo que sucede cuando se necesita dinero. Honestamente, no es necesariamente una sorpresa dadas las necesidades de financiación”, dijo William Snead, analista del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA en Nueva York.



Codelco vendió US$ 1.500 millones en bonos a 12 años a una tasa del 6,45% y US$ 500 millones por medio de una reapertura de bonos al 2053 que emitió hace solo cuatro meses. Inicialmente el diferencial de los bonos era de unos 265 puntos básicos pero se ajustó a la baja en el día de la colocación.

Colocación de Ecopetrol

No obstante, si se compara el diferencial de colocación de los bonos nuevos a 12 años frente al de bonos ya emitidos a la misma fecha, este fue mayor que el de la colocación a principios del mes de la petrolera estatal colombiana Ecopetrol a 2036.

Esto prueba el alto precio que Codelco tuvo que pagar para atraer compradores. En comparación, Chile vendió recientemente US$ 1.700 millones en bonos soberanos a cinco años con un diferencial de 85 puntos básicos sobre los bonos del Tesoro, por debajo de su curva de tasas existente.

El día de la emisión, los bonos a 2053 de Codelco cayeron 1,3 centavos a 95,3 centavos por dólar en el mercado secundario antes de recuperarse en los siguientes días. En lo que va del año, los bonos de Codelco han registrado los peores retornos de cualquier emisor chileno de bonos corporativos en dólares.

Aun así, la demanda por los nuevos bonos superó la oferta en 3,75 veces, y los inversionistas obtuvieron tasas atractivas por sobre los bonos soberanos de Chile y en comparación con otros emisores latinoamericanos, dijo Oren Barack, director gerente de renta fija de Alliance Global Partners en Nueva York.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...
Noticias Internacionales

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...

Canadá y México no estarán sujetos a nuevos aranceles mundiales de Trump

Su orden anterior sigue vigente para tarifas de hasta el 25% sobre muchos bienes de los dos países en relación con el control fronterizo y el tráfico de fentanilo. Reuters.- El presidente Donald Trump no impondrá su nueva tasa arancelaria...

Appian Capital vende Mineração Vale Verde a Baiyin Nonferrous por US$ 420 millones

Mineração Vale Verde es propietario del activo de cobre y oro a cielo abierto Serrote en Alagoas, Brasil. El asesor de inversiones Appian Capital Advisory ha completado la venta de Mineração Vale Verde (MVV), una empresa minera con sede en...

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...