- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco presenta primera calculadora de huella de carbono para proveedores

Codelco presenta primera calculadora de huella de carbono para proveedores

La compañía dio a conocer la plataforma www.huellaminera.cl para medir, gestionar y reducir al máximo las emisiones asociadas a los insumos y productos que recibe de sus proveedores.

Tras declarar sus compromisos de desarrollo sustentable a 2030, entre los cuales destaca la reducción de 70% de su huella de carbono, y anunciar la carbononeutralidad para 2050, la mayor productora de cobre del mundo dio un nuevo paso al desarrollar este instrumento para medir, gestionar y reducir al máximo la huella de carbono de los insumos y productos que recibe de sus proveedores.

La innovadora herramienta es gratuita y abierta a todos los actores de la minería. De esta forma, los esfuerzos de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) que realicen los proveedores podrán ser considerados objetivamente como una nueva variable de decisión en futuros procesos de adjudicaciones o compras al interior de la estatal y la industria.

El presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret, comentó que «para poder avanzar en la reducción de la huella de carbono es muy relevante que la medición sea estandarizada, con acceso simple y gratuito, y que se haga siempre bajo las mismas metodologías».

«Esto permite a la industria contar con un valioso instrumento para la toma de decisiones en los procesos de compra, y moviliza al ecosistema a la implementación de acciones concretas para reducir su huella”, dijo durante el lanzamiento.

“Hoy estimamos sólo a nivel de aproximación nuestra huella; una vez que entendamos cuál es el impacto real que estamos generando, vamos a ver cómo lo gestionamos. Ahí viene la tarea más importante, que es cumplir las metas en los plazos comprometidos”, destacó Philippe Hemmerdinger, presidente de Aprimin.

Este esfuerzo colaborativo representa también un importante aporte del sector minero a la agenda de descarbonización chilena.

“Para cumplir nuestra meta de carbononeutralidad tenemos que tomar acciones concretas a un nivel mucho más desagregado. Una calculadora como ésta nos permite conocer las emisiones de todo tipo de empresas, y que podamos gestionar y diseñar un plan que vaya en línea con nuestras metas”, dijo Jenny Mager, jefa de la División de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente.

De izquierda a derecha: Philippe Hemmerdinger, presidente de Aprimin; Nicole Porcile, vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco; Fernando Lucchini, presidente ejecutivo de la Corporación Alta Ley; Jorge Sanhueza, gerente corporativo de Desarrollo Sustentable de Codelco; Jenny Mager, jefa de la División de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente; Gustavo Alcázar, gerente general de Molycop, y Jorge Riesco, presidente de Sonami, durante el lanzamiento de la calculadora de huella de carbono para proveedores de la minería.

UNA HERRAMIENTA SIMPLE PARA APORTAR A UNA META COMPLEJA

El uso de la calculadora, en cuya creación participaron más de 30 proveedores, es sencillo. Para medir sus emisiones, las empresas deben ingresar sus parámetros de información relativa a consumos de energía, combustibles fósiles y servicios de transporte asociados a la producción y suministro de sus bienes y/o servicios. La plataforma calcula los distintos factores y genera un reporte confidencial.

“Con esta herramienta podemos ayudarnos entre todos y darnos cuenta de que las cosas funcionan mucho mejor de una manera colaborativa. El principal mérito, en este caso, es que es una buena manera de que aquellos que están más atrasados o que tengan más dificultades para embarcarse en este desafío, lo puedan hacer y se sientan parte de un logro que vamos a ir consiguiendo con el tiempo”, comentó Jorge Riesco, presidente de Sonami, durante su intervención.

En tanto, Fernando Lucchini, presidente ejecutivo de Alta Ley, destacó que “no todos los días sucede que uno puede trabajar con un actor que desarrolla una herramienta para sí mismo, pero lo entrega a todos. Es muy relevante comprender que si avanzamos todos juntos, vamos más rápido y llegamos más lejos”.

La vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco, Nicole Porcile, agregó que “como industria tenemos el desafío de ser el habilitador de todas las energías renovables para apoyar la descarbonización y, además, generar valor en el territorio. Ambos desafíos tenemos que abordarlos entre todos para poder avanzar. En ese contexto, no sólo tenemos que proporcionar o proveer de los metales que se requieren para las energías limpias, sino también vigilar cómo lo hacemos y ésta es una tremenda herramienta para aquello”.

Gustavo Alcázar, gerente general de Molycop, fabricante y distribuidor de bolas de acero que colaboró con este proyecto, afirmó: “Nosotros ya medimos nuestra huella desde 2018, por lo que ya contamos con un grado de conocimiento que nos permitió interactuar mejor en este trabajo colaborativo. El proceso fue muy bueno porque pudimos comparar criterios y eso enriqueció el proceso de cálculo”.

La calculadora impulsará a muchas y diversas proveedoras ligadas a la minería a sumarse al desafío global de transitar a una economía baja en carbono y lograr la meta país de ser carbono neutral en 2050.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...