- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco: División El Teniente adopta estándar internacional en manejo de relaves mineros

Codelco: División El Teniente adopta estándar internacional en manejo de relaves mineros

Se trata del Estándar Global de Gestión de Relaves para la industria minera (GISTM, por sus siglas en inglés).

Con el foco puesto en operaciones seguras, responsables y de mejora continua, Codelco División El Teniente adoptó un exigente estándar internacional para el manejo de sus relaves y que dio cumplimiento, el año pasado, a los más de 70 requisitos que exige la norma.

Se trata del Estándar Global de Gestión de Relaves para la industria minera (GISTM, por sus siglas en inglés), proceso que resultó de la Revisión Global de Relaves, convocada en 2019 por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Principios para la Inversión Responsable (PRI) y el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM).

“Este estándar se divide en seis grandes temas, en los que están los 77 requisitos que como División, en nuestros cuatro depósitos, Carén, Barahona, Colihues y Cauquenes, dimos conformidad en 2023”, explica Omar Medina, director de Desarrollo Carén, de Codelco División El Teniente.

“Chile, al ser un país sísmico, ya cuenta con una normativa exigente, por lo que nuestro gran desafío y compromiso para adherir a este estándar estuvo en la información y comunicación con las comunidades, que vimos reflejado por ejemplo, en un simulacro de emergencia que realizamos y que fue un paso muy importante porque representantes de las comunidades tuvieron una participación activa”, puntualiza.

Áreas de revisión

Los seis temas principales que considera el GISTM responden a Comunidades afectadas; Base de conocimientos integrada; Diseño, construcción, operación y monitoreo de las instalaciones de relaves; Gestión y gobernanza; Respuesta ante emergencias y recuperación a largo plazo; y Divulgación pública y acceso a la información.

“Cuando nació esta iniciativa, Codelco rápidamente decidió incorporarlo. Se determinaron los requisitos que aplicaban, documentos, guías de buenas prácticas que complementaban el estándar y protocolos de conformidad”, detalla Francisco Saldaña, ingeniero especialista de la Gerencia de Tranques, Relaves y Recursos Hídricos de El Teniente.

Así, en 2021 se realizaron los primeros diagnósticos, que derivaron en una serie de planes de acción, evaluaciones y reuniones de control de avances los siguientes dos años, con aumentos significativos en los indicadores. “La idea fue ser exigentes tanto con nuestras operaciones como con los consultores que nos venían a visitar, para ir más allá de los cumplimientos”, plantea Saldaña.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...