- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco: División Gabriela Mistral incorpora nueva flota de apoyo al Área Mina

Codelco: División Gabriela Mistral incorpora nueva flota de apoyo al Área Mina

La flota compuesta por ocho maquinarias suma una inversión que supera los US$ 6.000 millones y es clave para maximizar el rendimiento de los camiones de extracción.

Ocho nuevas maquinarias conforman el plan de renovación de equipos de servicio y apoyo de Codelco División Gabriela Mistral (DGM) en Chile. El proyecto consideró una inversión sobre los US$ 6.000 millones, hito que, además, representa un mejoramiento en las condiciones de trabajo para las y los operadores, siendo clave en la búsqueda de maximizar el rendimiento de los camiones de extracción autónomos de la división.

La gerenta general de Gabriela Mistral, Claudia Cabrera Correa, expresó que “esta es una instancia para sentirnos orgullosos por recibir la llegada de los equipos de movimiento tierra, los que forman parte de un plan que tenemos comprometido hacia el futuro. Estos nuevos equipos nos permitirán aumentar la productividad y obtener los resultados para el cumplimiento de nuestros compromisos productivos”.

Esta adquisición forma parte de la estrategia a futuro de la División, en la misma línea del estudio que se presentó ante el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental “Continuidad operacional y transición hídrica del proyecto minero División Gabriela Mistral”, que ya está en evaluación y busca extender la vida útil de la operación hasta el 2055.



Nueva flota

Los equipos están conformados por bulldozers, aljibes, motoniveladoras, wheeldozer y un cargador de apoyo, todos acondicionados y robustecidos con la más alta calidad, que apalancan la seguridad del personal y de los activos.

Andrea Quiroga Paz, una de las operadoras Mina de Gabriela Mistral, a cargo del wheeldozer y la motoniveladora, comentó: “Al ser equipos nuevos tienen un confort muy distinto a los que ya teníamos. Esto nos ayuda bastante en el cumplimiento de nuestras metas”.

Durante la inauguración se realizaron las ancestrales ceremonias de “challamiento” y “pago a la tierra”, en las que participó el comité ejecutivo junto a trabajadores(as) del área Mina, para “bautizar” a los equipos, expresando respeto y gratitud por los recursos y la protección de la tierra.

La renovación de estos equipos comenzó de forma paulatina durante 2024 y su puesta en marcha finalizará durante el primer semestre de 2025 con la instalación del sistema AHS, con sus respectivos kits, que permitirán su funcionamiento, orientación y la interacción correcta con los camiones de extracción autónomos, en coordinación con el área de Despacho, a cargo de la gestión de la flota, el seguimiento de la ubicación y l

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Apumayo: exploración en el sur peruano y cierre de mina usando bacterias

El avance de las exploraciones depende en gran medida de la agilidad con la que obtengan los permisos. Con un cierre de mina en ejecución, la minera Apumayo continúa esforzándose por encontrar nuevos e importantes yacimientos minerales. Según Guillermo Shinno,...

Minem busca alcanzar inversiones mineras por US$ 8,500 millones con iniciativa “Impulsando el Desarrollo”

A tal efecto, inició reuniones estratégicas con representantes de empresas responsables de grandes proyectos mineros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) inició un ciclo de reuniones estratégicas con representantes de empresas a cargo de proyectos mineros de alta importancia,...

Dynacor Group amplía oferta pública hasta C$ 27.5 millones

La Corporación tiene la intención de utilizar los ingresos, principalmente para la construcción y desarrollo de una nueva planta de procesamiento de mineral en Senegal. Dynacor Group Inc. anuncia que, en relación con su oferta de agencia de “mejor esfuerzo”...

Lucha contra la minería ilegal: Destruyen materiales por más de S/41 millones en 24 operativos

En la última semana de enero se realizaron interdicciones en Madre de Dios, Amazonas, Huánuco, Piura, La Libertad, Lima, Tumbes, Apurímac y Lambayeque. Las fuerzas del orden no dan tregua a la minería ilegal. Del 25 al 31 de enero,...
Noticias Internacionales

Confirman nuevo sistema de pórfido de cobre en la provincia de San Juan

En diciembre de 2024, realizaron un estudio magnético con un dron. Belararox Limited anunció una actualización de los resultados de geofísica que confirman un sistema de pórfido de cobre en el prospecto Malambo en el proyecto Toro-Malambo-Tambo (TMT) en la...

El oro alcanza máximos históricos, aranceles de Trump impulsan demanda de refugio

El oro al contado subía un 0,7% a 2.821,62 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro alcanzaron máximos históricos el lunes, impulsados por la demanda de refugio seguro después de que el anuncio de aranceles del presidente de Estados...

Canadá expresa preocupación por los aranceles estadounidenses a minerales críticos

Los aranceles, anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump el 1 de febrero, incluyen un arancel adicional del 25 % a las importaciones de Canadá y México. La Asociación Minera de Canadá (MAC) ha expresado su preocupación por el impacto...

Planta de Atlas Lithium ya está en camino a Brasil: hito hacia la producción

La nueva instalación de procesamiento, totalmente pagada y propiedad de Atlas Lithium, está programada para llegar al puerto de Santos (Brasil) el 2 de marzo de 2025. Atlas Lithium Corporation anuncia el envío exitoso de su planta de procesamiento de litio...