- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco propone a dos exejecutivos para asumir la dirección de Quebrada Blanca

Codelco propone a dos exejecutivos para asumir la dirección de Quebrada Blanca

André Sougarret y Juan Enrique Morales fueron nominados para representar a la estatal chilena en el directorio compuesto por once miembros.

Codelco informó que su expresidente ejecutivo André Sougarret y el exdirector Juan Enrique Morales fueron nominados por la estatal chilena para asumir en el directorio de Compañía Minera Teck Quebrada Blanca S.A. (“Quebrada Blanca”) como sus representantes.

Tras la compra del 10 % de las acciones de Quebrada Blanca a inicios de septiembre a la Empresa Nacional de Minería (Enami), la cuprífera estatal ejerció parte de los derechos que este paquete accionario le confiere, nominando a dos de los once miembros del directorio, quienes comenzarán su gestión a partir de la próxima sesión de dicho órgano colegiado. Esta nominación deberá ser ratificada mañana en la junta extraordinaria de accionistas de la compañía.

“En una sesión extraordinaria, el directorio de Codelco aprobó hoy por unanimidad la nominación de André Sougarret y Juan Enrique Morales por su inigualable experiencia minera. André, un reconocido ingeniero civil de Minas de la Universidad de Chile y MBA del Loyola College-UAH, realizó gran parte de su carrera en Codelco», explicó Máximo Pacheco, presidente del directorio.

«Por su parte, Juan Enrique es otro destacado ingeniero civil de Minas de la Universidad de Chile, se ha dedicado más de 50 años al negocio minero. Ambos respondieron entusiastas a esta invitación, pues comprenden la importancia estratégica de Quebrada Blanca para el futuro de Codelco y su propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo”, agregó.

Trayectoria

André Sougarret es actual director del Grupo CAP y de Empresas Gasco S.A., y fue presidente ejecutivo de Codelco hasta agosto de 2023. Su carrera partió a inicios de los 90 en Mantos Blancos, para emigrar en 1993 a la División El Teniente, donde llegó a ser subgerente general.



En 2012 se sumó a Antofagasta Minerals como gerente general de Minera Esperanza y, después, de Minera Centinela; luego, fue vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería (Enami), antes de partir a México como director de Operaciones de Minera Fresnillo. Regresó a Codelco a fines de 2020 para asumir como vicepresidente de Operaciones Norte hasta que fue nombrado presidente ejecutivo.

En tanto, Juan Enrique Morales fue director de Codelco durante dos períodos consecutivos, entre 2015 y 2023, en uno de los cupos que provienen de una propuesta del Consejo de Alta Dirección Pública, además de director de la Fundación Tecnológica Sonami.

Su carrera la inició en 1971 en Enami, para luego pasar a empresas mineras de cobre de la mediana minería hasta 1981. Entre 1981 y 1992 se dedicó al ámbito de desarrollos mineros como jefe de proyecto y gerente de ingeniería en las etapas experimentales, de diseño y construcción en grandes proyectos de cobre y oro para empresas mineras privadas extranjeras, Anaconda, Minera El Indio y Placer Dome.

En el ámbito público fue vicepresidente ejecutivo de Cochilco en 1993 y miembro del Consejo de este organismo gubernamental entre 1990 y 1992. En Codelco estuvo entre 1994 y 2011 como vicepresidente de Desarrollo, donde estuvo a cargo de las áreas corporativas de exploraciones, investigación e innovación tecnológica, evaluación técnica y económica de proyectos, planificación minera y sustentabilidad.

Propiedad de la compañía

Teck Resources tiene una participación indirecta del 60 % en la mina. Sumitomo Metal Mining Co., Ltd. y Sumitomo Corporation tienen conjuntamente una participación indirecta del 30 %. Codelco tiene una participación no financiera del 10 %.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...