- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco El Teniente entregó becas de educación a trabajadores contratistas

Codelco El Teniente entregó becas de educación a trabajadores contratistas

En total entregaron becas a 1.497 beneficiados.

Un tercio de las 4.398 Becas de Educación Superior que Codelco entregó este 2023 a trabajadores de contratistas llegaron a personas de la División El Teniente.

Según recalcaron desde la estatal, este apoyo económico, que alcanza los $959.840 brutos, entregado a fines de septiembre pasado, llegó a estudiantes que sean hijos (as), cónyuges o convivientes de trabajadores (as) contratistas, subcontratistas y/o los propios trabajadores (as).

Germán Sandoval, gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de El Teniente, destacó que “la oportunidad presente en el Acuerdo Marco para las personas de empresas colaboradoras es, sin duda, una gran oportunidad y nos llena de alegría que una gran parte de las becas fueran asignadas a quienes día a día están en la División”.

El ejecutivo añadió que “invertir en las personas es una oportunidad y una manera de hacer una mejor empresa. Nuestros trabajadores(as) contratistas son importantes en el desarrollo de nuestras metas y propósitos”.

Codelco entrega este beneficio desde 2007 y en los últimos seis años, 6.995 de estas becas han sido obtenidas por trabajadores/as contratistas de El Teniente y sus familias.

“Un incentivo para forjar el futuro”

Irene Villarroel trabaja como garzona en Aramark y valora el apoyo para la educación de su hija. “El que ella fuera beneficiada con la beca significó una gran alegría, ya que es un incentivo en esta etapa en que comienza su carrera y para que pueda forjar su futuro. Obvio para mí como mamá es un incentivo para seguir adelante. Agradezco el aporte que nos brinda Codelco porque nos ayuda a cumplir el sueño de ver a mi hija ser una excelente profesional“, comentó.

Rocío Meza Villarroel, hija de Irene y estudiante de sicología en la Universidad de O’Higgins, agregó que “estoy contenta de contar con este beneficio para seguir estudiando y de cierta forma ayudar a mis padres, que son quienes se esfuerzan para pagar mis estudios”.

Mientras que el operador de MacLean, Juan Farías, abordó el aporte a la educación de su hija que representa la beca entregada por Codelco El Teniente. “Es genial porque es un gran apoyo para el bolsillo de la familia. Nos ayuda muchísimo para costear el pago de la carrera y sus viajes. Es una bendición y estamos muy agradecidos del apoyo de Codelco”, dijo.

Su hija, Sofía Farías Pinto, estudiante de técnico en enfermería en el DUOC de San Bernardo, agradeció el aporte y aseguró que “las becas de educación son una excelente iniciativa de Codelco, porque entrega recursos con el que no contamos y que, en mi caso, me ha ayudado mucho”.

Oportunidad de desarrollo

Por su parte, para el inspector de calidad de obra de Gardilcic, Juan Carlos Rocha, el beneficio entregado por Codelco es un ejemplo, ante lo cual afirmó que “mi esposa obtuvo la beca y es excelente que se ayude a una mujer que ya es madre de hijos mayores a cumplir el sueño de estudiar una carrera de educación superior”.

Su esposa Ruth Valdebenito, estudiante de administración, manifestó que “es un orgullo la considerada con este beneficio y me servirá para pagar matrícula y mensualidad. En mi familia me abrazaron, estaban felices y me dijeron: es tu esfuerzo mamá, que bien que la empresa donde trabaja nuestro papá haya tenido esa posibilidad”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...