- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco inaugura Sistema Traspaso Mina Planta de la División Andina

Codelco inaugura Sistema Traspaso Mina Planta de la División Andina

El proyecto se encuentra actualmente en comisionamiento para iniciar en febrero su etapa de ramp up.

Tras completar una construcción que se extendió por ocho años, Codelco Andina inauguró el Sistema Traspaso Mina Planta, proyecto que dará continuidad al yacimiento gracias a la implementación de un sistema de 14 equipos que reemplazarán a los más de 50 equipos que actualmente se utilizan en el proceso de chancado y transporte de mineral.

 “La inauguración del sistema Traspaso Andina obedece a la responsabilidad histórica de la transformación de Codelco, que incluye a sus mineras y mineros. Bajo nuestros pies y a 3.500 metros de altura, en este imponente Valle del Aconcagua, está uno de los yacimientos de cobre más grandes y de mejor ley del mundo, que contiene 30% de las reservas de cobre de nuestro país”, afirmó el presidente de la empresa, Juan Benavides.

Este proyecto, que tuvo una inversión total de US$ 1.455 millones, extenderá por al menos 30 años la producción de este centro de trabajo, ubicado en el Valle de Aconcagua, con el fin de sostener los niveles actuales de procesamiento de mineral, después del cierre de la mina subterránea en 2023. 

Cabe destacar que, hasta ahora, este centro de trabajo debía detener las extracciones desde el rajo al menos tres semanas al año, en invierno, lo que era compensado con los aportes de las operaciones subterráneas.

Las nuevas instalaciones, entre ellas un mecanismo de protección de primer nivel contra avalanchas, apoyarán una marcha continua durante 360 días al año, a pesar de las nevadas y del cierre de la mina bajo tierra proyectada para el próximo año.

Infraestructura del proyecto

Como parte de su infraestructura, el sistema cuenta con un domo de 52 metros de altura en el que descargarán los camiones (una caverna de 70 mil metros cúbicos) y que protege al nuevo chancador primario, uno de los cuatro más grandes del mundo, de las bajas temperaturas invernales. 

Debido a las condiciones de encapsulamiento en que se hará el traspaso de mineral en este domo y a los sistemas de captación y supresión de polvo, la emisión de material particulado al ambiente será cercana o igual a cero.

El Sistema Traspaso, que se ubica en una compleja zona geográfica, de alta cordillera, cuenta también con una correa transportadora de mineral de tipo regenerativa, que tiene una extensión de cuatro kilómetros de largo, lo que facilitará inyectar a la red divisional más de 3,6 megawatts, lo que permitirá disminuir el consumo de fuentes externas. 

El proyecto se encuentra actualmente en comisionamiento para iniciar en febrero su etapa de ramp up, que implica incrementar sistemáticamente el ritmo productivo hasta la operación en régimen de la línea 1, presupuestada para abril.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...