- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco lanza licitación para contratar importante volumen de energía renovable

Codelco lanza licitación para contratar importante volumen de energía renovable

El volumen total que busca contratar (a empresas nacionales o internacionales) es de aproximadamente 2.500 GWh/año, lo que equivale al consumo residencial anual de la Región de Valparaíso.

El presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret, comentó que quieren diversificar su cartera de proveedores de energía renovable e incentivar el desarrollo de esta industria a favor de sus compromisos de desarrollo sustentable, en línea con los esfuerzos globales de descarbonización.

El volumen total que busca contratar Codelco en este proceso de licitación es de aproximadamente 2.500 GWh/año, lo que equivale al consumo residencial anual de la Región de Valparaíso.

“Somos conscientes de nuestra capacidad de generar un impacto positivo y significativo en el desarrollo de fuentes renovables. Este llamado es una muestra concreta de nuestra ruta para superar nuestras brechas y convertir a Codelco en un referente de la minería responsable”, destacó el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco.

Declaró ello tras anunciar la apertura del proceso de licitación de la estatal para un período de suministro que se extenderá entre el 1 de enero de 2026 y el 31 de diciembre de 2040.

La convocatoria se dirige a compañías con reconocida experiencia en la materia, entidades que pueden comunicar su interés hasta el 10 de febrero de 2023, mediante correo electrónico enviado a licitacionenergiacodelco@contratistas.codelco.cl, manifestando su intención de participar en dicho proceso e indicando su razón social completa, Rol Único Tributario, nombre y número de cédula de identidad del representante legal y correo electrónico de contacto. Más detalles aquí.

Descarbonización de Codelco

Hace dos años, Codelco anunció públicamente sus Compromisos de Desarrollo Sustentable a 2030, los que incluyen acciones estratégicas en para abordar seis metas, entre las cuales destaca la reducción de su huella de carbono en 70%.



Para hacer efectiva esta disminución, la principal estrategia de la compañía es alcanzar un suministro eléctrico 100% verde a 2030. Por eso, desde 2018 ha gestionado la eliminación del carbón como fuente de energía través de la renegociación de los contratos con las generadoras AES Andes (enero 2023), Colbún (octubre 2022) y Engie (abril 2018).

“La gestión de nuestra matriz es clave en nuestras metas de descarbonización. Limpiar nuestro consumo energético es eliminar el 65% del total de nuestra huella de carbono la que, a su vez, es un 15% de la huella de la industria minera nacional de cobre y un 4% de la huella de Chile. Este es un desafío que nos compromete e involucra a nuestros proveedores de manera relevante”, enfatizó el vicepresidente de Abastecimiento de Codelco, Mauricio Acuña.

Según la calculadora de bioequivalencias de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), el desplazamiento estimado de emisiones de CO2 que derivará de esta licitación es comparable al efecto de casi 13 millones de ejemplares de árboles urbanos con 10 años de crecimiento o al retiro de circulación de unos 160 mil vehículos a gasolina conducidos por un año.

Además de la modificación de estas fuentes de suministro, para avanzar hacia la carbononeutralidad, en la Corporación está en marcha el proyecto de incorporación de 100% de equipos eléctricos para sus minas subterráneas a 2030, la aceleración de innovaciones para reducir las emisiones de los camiones de extracción (CAEX), la participación en iniciativas para desarrollar hidrógeno verde y la estimulación a los proveedores de la minería para reducir sus emisiones.

En este último aspecto, junto a la Corporación Alta Ley, la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin) y la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Codelco desarrolló www.huellaminera.cl, plataforma gratuita y abierta para medir, gestionar y reducir al máximo las emisiones asociadas a los insumos y productos que recibe de terceros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...