- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco busca entrar en el litio sin desviar la atención a sus...

Codelco busca entrar en el litio sin desviar la atención a sus desafíos en cobre

Una fuente reveló a Reuters que la estatal no tiene previsto contratar personal para sus filiales ya que mucho dependerá de la conclusión de las negociaciones.

Reuters.- La estatal chilena Codelco transita con mesura su entrada en la industria del litio a la espera del modelo de participación que resulte de las negociaciones con los operadores actuales, en un intento por no distraer sus recursos de su negocio de cobre, golpeado por una baja en la producción.

El mayor productor mundial de cobre fue designado en abril por el Gobierno de Gabriel Boric para liderar el plan de aumentar el control estatal sobre los proyectos estratégicos de litio, un sector prácticamente desconocido para la minera.

Mientras algunos expertos señalan que el rol desviará la atención de sus retos clave, otros piensan que podría resolver su nuevo papel sin mayor esfuerzo dejando la operación en manos de los actuales operadores, Albemarle y SQM.

«Hemos formado recién estructuras societarias Salares de Chile y Minera Tarar y en función de eso y el avance de las negociaciones que estamos teniendo para construir estas alianzas público privadas vamos a ir definiendo la organización humana y de recursos», dijo a Reuters el jefe del directorio, Máximo Pacheco, en un acto en las afueras de Santiago.

Traer especialistas «es parte de los análisis que tenemos que hacer», acotó.

Pacheco ha defendido la capacidad de la firma de entrar en el negocio simultáneamente con su desafío de superar los obstáculos en su actividad clave: el cobre, cuya producción propia cayó en 2022 a su menor nivel en un cuarto de siglo.

A esto se suma que, sorpresivamente, el presidente ejecutivo de la firma, André Sougarret, anunció la semana pasada su renuncia al cargo por motivos personales, lo que obliga a la empresa a buscar un nuevo líder.



El Gobierno chileno ha dicho que todos los futuros proyectos estratégicos de litio serán firmas público-privadas con mayoría estatal, pero aún no está claro qué tan involucrado estará en las operaciones.

«Este tema del litio Codelco lo puede resolver con relativamente pocas personas», consideró un alto exejecutivo de la minera, al referirse a que podría optar por un pequeño grupo similar al que usó cuando negoció su entrada en Anglo American Sur, acordada en 2012.

«Codelco puede tener 51% pero no creo que vaya a operar y más bien podría tomar el ejemplo de Freeport», agregó.

Freeport cedió el 51% de su propiedad en Grasberg al Estado pero se mantiene como operador del yacimiento y recibió a cambio una extensión de su permiso.

En contraste, el jefe de la consultora Plusmining, Juan Carlos Guajardo, sostiene que el tema distraería a la estatal ya que tiene que partir de cero a convertirse en una de las empresas de litio más grandes del mundo.

«Los acuerdos requerirán alto involucramiento del ‘top management’ pues son decisiones estratégicas. Pero creo que para Codelco el litio es una oportunidad excelente para ayudarlos a navegar por su situación tan difícil en el cobre», señaló.

PEQUEÑO GRUPO

Con una vasta experiencia en cobre, la empresa empezó varios años atrás a evaluar su eventual entrada en el litio, pero su avance fue muy dilatado ante el escaso interés interno por el componente clave para las baterías de autos eléctricos.

Un par de fuentes de la firma, comentaron que actualmente Codelco posee un pequeño grupo que se ha especializado en el sector y está liderado por el «hombre litio», como se conoce al gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios, Jaime San Martín.

El jefe de Finanzas, Alejandro Rivera, también lleva años involucrado en las tareas de la minera en torno al litio.

Además la empresa cuenta con apoyo técnico de su filial Exploraciones Mineras (EMSA), la que realizó los trabajos de exploración en el salar de Maricunga, donde recientemente la compañía anunció promisorios resultados.

El primer objetivo de la estatal es negociar su entrada a las operaciones actuales en el codiciado salar de Atacama, donde operan las gigantes SQM y Albemarle.

Oficialmente, Codelco anunció el inicio de conversaciones con SQM.

En tanto, relató una de las fuentes, la estatal no tiene previsto contratar personal para sus filiales ya que mucho dependerá de la conclusión de las negociaciones.

«Podría ser que Codelco solo aporte capital», opinó.

Para SQM, cuyo contrato vence en 2030, es una excelente oportunidad para extender su plazo y lograr un eventual aumento en su cuota de producción, señalaron los consultados. Además, tiene toda la experiencia que no posee Codelco.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...