- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco: Entrar en el negocio del litio nos permitirá generar un impacto...

Codelco: Entrar en el negocio del litio nos permitirá generar un impacto positivo en la electrificación global

«Hoy la escasa oferta de este mineral es una limitante para la electrificación del transporte; acortar dicha brecha impactaría positivamente en la demanda de cobre, por lo que es altamente beneficioso para la compañía”, afirmó.

El directorio de Codelco comunicó públicamente que meses antes del anuncio de la Estrategia Nacional del Litio hecha por el gobierno, la mesa facultó a su presidente, Máximo Pacheco, para iniciar las negociaciones para participar en la explotación del mineral en el Salar de Atacama, por considerarlo estratégica y económicamente conveniente para la empresa.

“El anuncio del Gobierno tiene una historia precedente, la que por razones obvias recién puede hacerse pública”, explicó el directorio en la misiva.

Durante los meses previos al anuncio y también tras éste, el directorio de la Corporación “ha conocido y evaluado oportunamente los términos y condiciones de las conversaciones en curso, ha sido informado en forma periódica y sistemática de todos los avances en esta materia y, sin duda, examinará y decidirá acerca de las condiciones específicas de la participación de Codelco en sociedades conjuntas con empresas privadas para la explotación del litio”.



Asimismo, el directorio, compuesto por Pacheco, Josefina Montenegro, Pedro Pablo Errázuriz, Alejandra Wood, Nelson Cáceres, Eduardo Bitran, Isabel Marshall y Ricardo Álvarez, calificó al litio y cobre como elementos críticos para la transición energética.

“Este órgano colegiado cree que entrar en el negocio del litio permitirá a Codelco diversificar los riesgos, mejorar sus ingresos e incluso generar un impacto positivo en la electrificación global», enfatizó.

«Hoy la escasa oferta de este mineral es una limitante para la electrificación del transporte; acortar dicha brecha impactaría positivamente en la demanda de cobre, por lo que es altamente beneficioso para la compañía”, afirmó.

En la carta, el grupo sostuvo que, dando cabal cumplimiento a las normas legales y políticas internas del gobierno corporativo de Codelco y con total apego a sus obligaciones de autonomía, independencia y profesionalismo, también ha supervisado los avances del proyecto del litio en el Salar de Maricunga, que han incluido la creación de una filial, la consecución de los permisos sectoriales y ambientales, y el desarrollo de las exploraciones, entre otras gestiones.

“El directorio de Codelco está siempre atento y vigilante a proteger los intereses económicos, sociales y ambientales de la Corporación por el bien de la empresa y del país, tomando decisiones en virtud de su propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo”, expuso el órgano.

El modelo de gobierno corporativo de la cuprífera, que rige desde marzo de 2010, ha impulsado exigentes niveles de transparencia y probidad para una gestión moderna, profesional, y auditable, al incorporar el mejor estándar establecido por la OCDE para empresas públicas; una compañía sometida a la fiscalización de la Contraloría y Cochilco, que debe responder, además, a las normas que rigen a las sociedades anónimas abiertas supervisadas por la Comisión para el Mercado Financiero.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...