- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco puso en marcha nueva flota de 40 buses eléctricos para transporte...

Codelco puso en marcha nueva flota de 40 buses eléctricos para transporte de personal

Consideran que cada unidad aporte a la reducción de emisiones de CO2 entre 30 y 50 toneladas al año.

En una simbólica ceremonia que se llevó a cabo con el centenario campamento minero de fondo, la División Chuquicamata de Codelco puso en marcha una flota de 40 buses eléctricos para el servicio de transporte de personal propio y colaborador de la empresa.

La ceremonia, que contó con la participación de autoridades regionales y los máximos ejecutivos de Codelco, se llevó a cabo en la Plaza Los Héroes del campamento Chuquicamata, oportunidad en que alumnos y alumnas del Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea y del Colegio Don Bosco de Calama, fueron los encargados de entregar las llaves a las y los conductores y trabajadores para poner en marcha los nuevos 40 buses.

Christian Caviedes, gerente general de Chuquicamata destacó que “contar con estos buses habla de la importancia del cobre para el cambio climático. A modo de ejemplo, estos nuevos equipos contienen en sus partes y piezas cerca de 300 kilos de cobre a diferencia de uno convencional que solo utiliza 50″.

«Es decir, el cobre es y seguirá siendo un elemento fundamental para el planeta y la sociedad mundial. Y ese cobre debe tener origen y características clave para su producción: debe ser un cobre producido con seguridad, con salud, con respeto a la comunidad y con cuidado del entorno”, añadió.

Por su parte, el presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco, destacó que poner en marcha estos equipos “es una contribución que estamos haciendo para la humanidad, porque al final el desafío del calentamiento global y de cambio climático ha sido por la especie humana, de nuestra respuesta a la necesidad de cambiar nuestros hábitos y en esta materia, el tener transporte terrestre de nuestros trabajadores -que sea eléctrico- tiene un impacto importante en la huella de carbono, contribuye a cambiar esta realidad que ha sido por décadas”.

Electromovilidad

Los 40 equipos entrarán en operación en forma inmediata. Dentro de sus características consideran por cada unidad un aporte a la reducción de emisiones de CO2 entre 30 y 50 toneladas al año. Tienen una autonomía de operación de cerca de 300 kilómetros y pueden llegar a desarrollar una capacidad de potencia máxima de motor de 370 Kwh.



También destaca dentro de sus bondades la capacidad de autorecarga, gracias a la que el vehículo – a modo de ejemplo- es capaz de recargar la energía que utiliza para ir y volver de Calama a Chuquicamata. Asimismo, y como un tema importante para la comunidad, tampoco genera ruido en sus motores.

La seremi de Energía de la Región de Antofagasta, Dafne Pino, hizo hincapié en que es un “hito importantísimo para el avance de la electromovilidad tanto en la industria como en la Región. Acá somos privilegiados en energía renovables, necesitamos poder también descarbonizar nuestra matriz, avanzar hacia una matriz 100 por ciento carbono neutral y eso también implica el sector de transporte, que representa un porcentaje super importante, que es el 37 por ciento del consumo energético. Esto va en línea con los propósitos del ministerio y nuestras metas globales de carbono neutralidad”.

En tanto, el presidente Ejecutivo de Codelco, André Sougarret, puso énfasis en el objetivo de la corporación de reducir la huella de carbono al año 2027, en que la meta es “tener un 70 por ciento de toda nuestra huella de carbono reducida, a través de la renegociación de los contratos eléctricos. Eso ya está en camino y también parte de toda la flota de transporte de personal, pero también avanzar en un tema que es fundamental que es la electromovilidad, particularmente en mina subterránea, en donde tenemos ya trabajo con muchas empresas que nos ofrecen nuevos equipos y que va a permitir electrificar de buena forma todas las operaciones de minería subterránea futuro de Codelco”.

Alianza Liceo B9

Dentro de los atributos de esta iniciativa, también se considera la alianza que Chuquicamata mantiene con el Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea de Calama, puesto que las y los trabajadores de las áreas de servicio trabajarán junto a los docentes en la adecuación de las mallas curriculares del área mecánica automotriz para adaptarla a las necesidades de competencias y conocimientos de estos equipos. “El objetivo es que generemos las capacidades locales para que estos jóvenes sean potenciales trabajadores al servicio de estos requerimientos”, sostuvo Christian Caviedes.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...