- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco: El mercado sabe claramente que estamos ante una reducción de la...

Codelco: El mercado sabe claramente que estamos ante una reducción de la producción

La mayor productora mundial de cobre está reevaluando la estructura de costos en sus proyectos mineros, debido a los recientes sobrecostos.

Reuters.- La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, está reevaluando la estructura de costos en sus proyectos mineros, dijo el viernes el presidente del directorio, debido a los recientes sobrecostos.

Máximo Pacheco también señaló a Reuters en una entrevista en Londres que la empresa mantendría el gasto de capital el próximo año en 4.000 millones de dólares, en línea con 2023.

La compañía, que tiene uno de los costos más altos de la industria en Chile, dijo en julio que los costos directos de producción del primer semestre aumentaron un 41,3% a 2,12 dólares por libra, desde 1,506 dólares el año anterior.

Pacheco reiteró antes de la reunión de la industria de la Bolsa de Metales de Londres la próxima semana que Codelco espera que su producción de cobre se recupere en 2024, después de que el año pasado tocó el nivel más bajo en 25 años.

«El mercado sabe claramente que estamos ante una reducción de la producción», afirmó Pacheco.

El ejecutivo dijo la semana pasada que la revisión del plan minero de Codelco abordaría factores que frenan la producción, incluidas plantas que tienen una capacidad muy superior a la ley del mineral con que se están alimentando.

Pacheco dijo que China sigue siendo un mercado importante que representa entre el 40% y el 45% de las ventas de Codelco a pesar de una reestructuración en su estrategia de ventas.

Codelco ha estado lidiando con una serie de desafíos además de los problemas en sus depósitos.

El Centro de Estudios del Cobre y la Minería de Chile (CESCO) dijo en un informe en agosto que Codelco está en riesgo de insolvencia debido al aumento de los costos y una creciente deuda.

En respuesta, Codelco afirmó que tenía una sólida posición financiera y un amplio acceso a los mercados financieros.

El jueves, Codelco anunció que su vicepresidente de Finanzas, Alejandro Rivera, renunció a partir del 3 de noviembre. Eso ocurre en medio de una rebaja de la calificación crediticia por parte de Moody’s Investor Services y una deuda creciente.



La renuncia de Rivera se produce pocos meses después de la sorpresiva renuncia del presidente ejecutivo de Codelco en junio.

Sin embargo, Rivera seguirá vinculado a las negociaciones que mantiene la estatal sobre el negocio del litio en un rol «por definir».

Pacheco también reiteró que la empresa espera llegar a un acuerdo con la minera de litio SQM hacia fin de año.

El Gobierno de Chile anunció este año planes para fortalecer el control estatal sobre el metal ligero, permitiendo únicamente que asociaciones público-privadas participen en la explotación del litio.

El país sudamericano tiene las mayores reservas de litio del mundo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...