- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco se suma a Alianza Komatsu GHG para contar con CAEX cero...

Codelco se suma a Alianza Komatsu GHG para contar con CAEX cero emisiones

La mayor productora de cobre del mundo acelera su camino hacia la carbono neutralidad 2050, buscando eliminar el diésel de los emblemáticos y gigantes Camiones de Extracción (CAEX) que transportan el mineral en sus minas a cielo abierto.

Desarrollar camiones de transporte de mineral que produzcan cero emisiones es el objetivo de la “Komatsu Greenhouse Gas (GHG) Alliance“, a la que Codelco suscribió, en calidad de empresa fundadora, como parte del nuevo impulso que la minera está dando al modelo de innovación abierta para desarrollar colaborativamente soluciones a los desafíos de sus próximos 50 años de vida.

“Codelco está implementando una transformación total en su gestión, donde la sustentabilidad en la forma de producir cobre juega un rol fundamental. Tenemos que producir cobre de forma sustentable, para abastecer a la sociedad del futuro del mineral que permitirá el desarrollo de las economías limpias y el combate al cambio climático“, señaló Renato Fernández, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de la minera.

Para enfrentar este desafío, la compañía asumió cinco compromisos a 2030 en materia de desarrollo sustentable. La primera de estas metas es reducir en un 70% sus emisiones de gases de efecto invernadero al año 2030, a lo que recientemente se sumó el nuevo anuncio de alcanzar la carbono neutralidad a 2050 o antes.

“Para avanzar hacia la meta de cero emisiones, los pasos más importantes serán reducir las emisiones directas, de alcance 1, reemplazando los combustibles fósiles en nuestros procesos productivos, principalmente en nuestros CAEX. Estamos en permanente prospección del ecosistema de innovación, de ahí nuestro interés por trabajar colaborativamente con proveedores como Komatsu, integrándonos como miembros fundadores de la Komatsu GHG y unir esfuerzos para avanzar hacia el uso de nuevas fuentes de energía limpia para estos equipos, entre ellas el uso de hidrógeno”, explicó Julio Díaz, gerente corporativo de Innovación de Codelco.

En el marco de esta colaboración, la minera pondrá a disposición valiosa data, equipo humano y análisis conjunto para el desarrollo de estudios de prefactibilidad de distintas fuentes de energía limpia para ser usada en el desarrollo de camiones de cero emisiones de Komatsu. 

Estas investigaciones proporcionarán a Codelco acceso a información fundamental para su análisis y toma de decisiones en materia de suministro energético de mediano y largo plazo para sus flotas, mientras que Komatsu aprovechará la experiencia minera de Codelco para lograr proyectos escalables para la industria.

“Nos complace dar la bienvenida a Codelco a la Alianza GHG y comenzar a trabajar juntos para avanzar en el desarrollo de soluciones de transporte de cero emisiones. La innovación rápida requiere de trabajo colaborativo y nos sentimos honrados de que nuestros clientes se unan a nosotros en este desafío“, señaló Max Moriyama, Presidente de la División de Negocios Mineros de Komatsu Ltd.

La ruta hacia las cero emisiones

Para lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI), Codelco se ha sumado a otras dos iniciativas que buscan acelerar la innovación para encontrar camiones mineros cero emisiones.

Estas son: el “Desafío Charge On”, y la iniciativa “Innovación para vehículos más limpios y seguros” del ICMM. Todas estas alianzas buscan avanzar en la principal fuente directa de gases de efecto invernadero de la minería, los camiones CAEX utilizados en la minería a cielo abierto.

La estatal se ha trazado metas claras y medibles en el corto plazo con tres principales focos de acción. que además están en línea con los desafíos recientemente definidos en COP26: ir a un 100% de la matriz eléctrica limpia, lograr minas subterráneas 100% electro movilizadas, reducir las emisiones de sus camiones de extracción minera y participar activamente en el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas como el hidrógeno verde, entre otras.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....