- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERepresentantes de Codelco y Rio Tinto visitaron área de exploración de Nuevo...

Representantes de Codelco y Rio Tinto visitaron área de exploración de Nuevo Cobre en Atacama

El objetivo fue conocer en terreno la historia geológica, social y minera del distrito y su potencial futuro, además de observar los avances en la exploración que partió el año pasado.

Codelco y Rio Tinto visitaron el distrito minero Potrerillos, en la Región de Atacama, donde se encuentra el proyecto de exploración Nuevo Cobre, en que ambas empresas son socias.

Por el lado de Rio Tinto, la comitiva estuvo liderada por su CEO, Jakob Stausholm, y el Chief Executive Copper, Bold Baatar; mientras que por Codelco participaron el presidente del directorio, Máximo Pacheco; el presidente ejecutivo, Rubén Alvarado, junto al vicepresidente de Finanzas, Alejandro Sanhueza; al gerente de Exploraciones, Guillermo Muller, y al gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros.

El objetivo de la visita fue conocer en terreno la historia geológica, social y minera del distrito, su potencial futuro y las posibles sinergias con otros proyectos de la compañía en la zona, además de observar los avances en la exploración y la planificación de mediano y largo plazo.

“Tenemos confianza en que juntos podemos contribuir al progreso y desarrollo de esta región, que lo necesita, y también al crecimiento y desarrollo minero de Chile, que tiene que seguir fortaleciendo su condición de principal productor de cobre del mundo. Por lo mismo, pensamos que ésta es una asociación público-privada de importancia estratégica para Codelco y el país”, describió Máximo Pacheco al término de la visita.



La estatal posee el 42,26% del proyecto Nuevo Cobre, antes conocido como Agua de la Falda, sociedad que se constituyó en 1996 y que sólo realizó exploraciones en búsqueda de oro y metales preciosos. El foco ahora es concentrarse en descubrir un potencial yacimiento de cobre. Para ello, el acuerdo entre ambos socios contempla que Rio Tinto financiará una campaña de exploración que se extenderá los próximos siete años y significará inversiones por US$ 40 millones.

Trabajo conjunto

Jakob Stausholm destacó la solidez del trabajo conjunto entre ambas empresas y la experiencia que cada equipo le entrega a la exploración conjunta. 

“Codelco, como mayor productor de cobre del mundo, tiene enormes competencias y Rio Tinto, como una compañía global, tiene otras; trabajando juntas podemos hacer un proyecto realmente excelente, no sólo para proveer de cobre al mundo, sino para diseñar un proyecto que esté a la altura de los estándares más altos de ESG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo)”, comentó.

Rubén Alvarado afirmó que “lo desafiante de este negocio es que tenemos que definir proyectos hoy, pensando en las necesidades de 15 o 20 años más; en este marco, confiamos en que Nuevo Cobre apoyará el protagonismo de nuestra compañía en la transición energética global, no sólo porque nos ayudará a salvar la brecha entre oferta y demanda de cobre que se espera al inicio de la próxima década, sino porque lo produciremos de manera responsable”.

Durante febrero de este año, ambas empresas comenzaron a definir las campañas de sondaje, que se estima se ejecutarán entre el último trimestre de 2025 y el primer trimestre de 2026, para diseñar un modelo de recursos geológicos integrado, con el cual se establecen las bases para iniciar los estudios de ingeniería.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...