- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Collahuasi aportó US$ 1.014 millones en impuestos al Estado en 2024

Chile: Collahuasi aportó US$ 1.014 millones en impuestos al Estado en 2024

La utilidad neta de la Compañía alcanzó los US$ 1.543 millones, mientras que los ingresos por ventas de concentrado de cobre y subproductos totalizaron US$ 4.819 millones.

Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi presentó sus resultados financieros al 31 de diciembre de 2024, a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), destacando un importante incremento en su contribución fiscal.

Durante el año pasado, Collahuasi reconoció impuestos por US$ 970 millones, cifra que incluye US$ 383 millones por concepto del royalty minero calculado sobre la renta imponible operacional. Adicionalmente, la Compañía reportó US$ 44 millones correspondiente al componente ad valorem calculado sobre las ventas, totalizando aportes al fisco por US$ 1.014 millones en impuestos y royalty durante 2024.

Así, los US$427 millones reportados bajo el nuevo esquema de royalty, se comparan positivamente con los US$ 202,6 millones de Impuesto Específico a la Minería reconocidos durante 2023, lo que representa un aumento de 111%, debido a la entrada en vigor de la nueva Ley de Royalty a la Minería en enero de 2024, la cual permite una mayor recaudación para el fisco en periodos de altos precios del cobre.

La utilidad neta de la Compañía alcanzó los US$ 1.543 millones, mientras que los ingresos por ventas de concentrado de cobre y subproductos totalizaron US$ 4.819 millones. Este resultado se vio apalancado por un precio promedio del cobre de US$ 4,15 por libra, un 8% superior al promedio de 2023, y una producción de 558.611 toneladas de cobre fino, levemente inferior a la registrada el año anterior, y en línea con el plan minero contemplado para este periodo. Continuando con el estricto control de los costos operacionales, la compañía registró un EBITDA de US$ 3.146,5 millones, mientras que el margen Ebitda alcanzó un 68%.



“Si bien 2024 fue un año desafiante, logramos resultados en línea con el periodo anterior, destacando el aumento en nuestra contribución fiscal. En Chile, se paga alrededor del 27% de impuesto corporativo, y nosotros, sumando el royalty, estamos pagando cerca del 40% como empresa”, indicó el presidente ejecutivo de Collahuasi, Jorge Gómez.

“El nuevo royalty ha permitido aumentar la entrega de recursos a más de 300 comunas, lo que ha sido una oportunidad para que los chilenos reconozcan nuestra actividad y la importancia que tiene para el país. Esperamos que estos recursos estén generando mayor prosperidad y desarrollo económico y social”, añadió.

En cuanto a eficiencia, la productividad alcanzó las 112,4 toneladas de cobre fino por trabajador, y la planta de procesamiento logró un récord de tratamiento de 60 millones de toneladas durante el año. Esto fue posible, en parte, gracias a la entrada en operación del quinto molino, que compensó parcialmente la menor disponibilidad hídrica y la baja en la calidad del mineral.

Por último, el proyecto C20+, que contempla la construcción de una planta desaladora, un sistema eléctrico y de impulsión, avanzó según lo previsto, alcanzando un 86,6% de progreso en su ejecución.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...