- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEComisión de Evaluación Ambiental de Valparaíso aprueba continuidad de la Planta Catemu

Comisión de Evaluación Ambiental de Valparaíso aprueba continuidad de la Planta Catemu

La Planta Catemu es propiedad de la Minera Amalia, perteneciente a Cemin Holding Minero.

La Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Valparaíso, por 7 votos a 4, aprobó la continuidad del funcionamiento de la Planta Catemu de Minera Amalia, perteneciente a Cemin Holding Minero, en la Región de Valparaíso.

Esto, luego que el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) se pronunciara en contra de la solicitud que hizo la minera para ampliar la vida útil de esta planta, a través de un informe con recomendación de rechazo.

Cabe recordar que los centros de innovación minera mostraron su preocupación por el futuro de Planta Catemu.

“Para la PUCV entre sus objetivos estratégicos esta fomentar la investigación y la innovación con sentido regional, sustentando un trabajo colaborativo con empresas, por ello es relevante tener espacios físicos de desarrollo de nuevos proyectos», señaló Jaime Morales, director del Centro de Minería de la PUCV.



«Para nosotros, contar con la Planta Catemu es tener un laboratorio a escala mayor en la cual es más factible hacer pilotajes e implementación de nuevas tecnologías, donde nuestros académicos y en especial nuestros alumnos puedan desarrollar sus capacidades”, agregó.

En tanto, Andrés González, gerente general del Centro Nacional de Pilotaje (CNP) con quien Cemin mantiene una alianza estratégica desde octubre de 2021, manifestó que “la Planta Catemu se ha convertido en un eslabón clave, ya que cumple un rol muy relevante en el ecosistema de innovación minero.

Cemin abrió sus puertas para trabajar junto al CNP en el testeo de nuevas tecnologías mineras y, junto con eso, ir evaluando también la adopción de innovaciones en sus operaciones”.

Asimismo, desde la Sociedad Nacional de Mineria (Sonami) advirtieron que la paralización de la Planta de Catemu afectaría un total de aproximadamente 1.200 empleos, de los cuales 400 son trabajadores propios, 525 contratistas y unos 300 productores de la pequeña minería.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...