- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEConfirman construcción de una planta desaladora en la Región de Coquimbo en...

Confirman construcción de una planta desaladora en la Región de Coquimbo en 2024

El senador Sergio Gahona anunció que obtuvieron la licitación para esta obra, la cual estará operativa en 2029.

En el Teatro Municipal de Ovalle, Región de Coquimbo, se dio cita la Comisión de Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía, que preside el senador Sergio Gahona, para analizar la situación de crisis hídrica en la Región de Coquimbo y su impacto en el riego agrícola y los sistemas de agua potable rural.

El senador Sergio Gahona afirmó al término del encuentro que “lo importante es que vamos a tener licitación para una planta desaladora en 2024 y que estará operativa 2029″. Al respecto, recordó que, “en julio pasado sesionó la Comisión de Obras Públicas en La Serena y a raíz de ese análisis el gobierno planteó un proyecto que permitiera la habilitación legal para avanzar en infraestructura hídrica en forma mas rápida”.

“Hoy, en el ánimo de descentralización hemos sesionado como Comisión de Recursos Hídricos en Ovalle y con el anuncio del MOP que ya está habilitado para construir plantas desaladoras industriales y para consumo humano reforzamos el esfuerzo del Congreso para adelantar procesos que permitan resolver temas de consumo humano de agua y también ir en apoyo del mundo agrícola, a través de plantas multipropósito”, afirmó.

Afirmó que se trata de “una situación crítica, si no llueve el año 2024 no vamos a tener agua para riego y eso va a impactar fuertemente en la producción agrícola de la región y eso implica un impacto en el empleo y en la economía. Si las cosas no mejoran eso va a ser una realidad concreta y por eso es importante ir buscando distintas alternativas para la agricultura y el consumo humano”, añadió.



Iniciativas complementarias

El senador Matías Walker afirmó que la ministra de Obras Públicas, Jessica López entregó noticias concretas, pues el segundo semestre de 2024, Elqui, Limarí y Choapa contarán con una planta hídrica, “tal como lo piden alcaldes y organizaciones gremiales se trata de plantas que deben ser multipropósito, en especial, para el consumo humano, pero no hay que abandonar la agricultura”.

Agregó que “es muy importante que la Comisión de Recursos Hídricos del Senado sesione en Ovalle, en la Provincia de Limarí que es el epicentro de la sequía. Esperamos de esta sesión un compromiso concreto de la ministra de OO.PP respecto de la licitación de al menos dos plantas desaladoras -una para la provincia de Elqui y una para la provincia del Limarí- plantas desaladoras multipropósitos al amparo de la nueva ley que aprobamos en el Congreso, que su principal propósito sea para el consumo humano pero que también sirva a la agricultura”.

El senador Daniel Nuñez valoró también la visita de la Comisión a Ovalle manifestando que “los problemas se dimensionan mejor estando en terreno (…) La provincia del Limarí es la más afectada por la sequía. Hay embalses que están en un 5 o 7% de capacidad, a punto de llegar a lo que llamamos las aguas muertas. En el mes de mayo no tendremos agua para ninguna actividad de riego. Eso genera una catástrofe social, laboral. A eso hay que sumar la angustia por asegurar el agua para consumo humano que es una prioridad porque es un derecho básico que debe ser resguardado”.

Por lo mismo, destacó que existe “un compromiso de garantizar el consumo de agua como un derecho humano y la ministra de OO.PP ha dicho que el mecanismo de Agua Potable Rural (APR) tendrá mecanismos más eficientes y se va a estudiar posibilidad de contar con pequeñas plantas desaladoras para el mundo rural”. Precisó que “en el segundo semestre de 2024 se licitará la planta desaladora para resolver el abastecimiento de agua para el consumo humano en las grandes ciudades”.

El acto se realizó en presencia de autoridades del Ministerio de Obras Públicas, del Ministerio de Agricultura, representantes regionales, municipales y de la sociedad civil.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...