- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEConsejo Minero abordó oportunidades del sector para ser socio estratégico en regiones

Consejo Minero abordó oportunidades del sector para ser socio estratégico en regiones

Este año el encargado de dar la conferencia principal fue el Dr. Ernesto Sirolli, quien forma parte del Centro de Responsabilidad Social en Minería de la Universidad de Queensland.

El pasado martes 11 de enero, el Consejo Minero desarrolló el seminario “El valor de escucharnos”, evento virtual donde se destacó la importancia de construir espacios de conversación y buscar acuerdos para dar respuesta ante los escenarios sociales y medioambientales que vive nuestro país.

Este año el encargado de dar la conferencia principal fue el Dr. Ernesto Sirolli, reconocido líder mundial en desarrollo económico local, autor, profesor y charlista TED, que forma parte del Centro de Responsabilidad Social en Minería de la Universidad de Queensland.

Durante su discurso, el académico abordó las oportunidades que tiene el sector minero de convertirse en un socio estratégico en el desarrollo económico y social de las regiones. 

“Ustedes como industria son uno de los motores de la economía chilena. Creo que deberían aprovechar esta increíble oportunidad para convertirse en socios por el desarrollo de las economías locales, llevando a Chile a convertirse en un verdadero modelo para América del Sur”.

Además Sirolli enfatizó sobre la importancia de considerar el conocimiento local, las habilidades, la experiencia y la sabiduría que están profundamente vinculadas a los territorios para lograr el desarrollo local de manera colaborativa, y se refirió a la relevancia de obtener la licencia para operar a través de un triple resultado. “Estamos hablando de una respuesta económica, social y medioambiental”, comentó el experto.

Minería y nueva Constitución

Uno de los temas relevantes de la jornada fue el proceso que vivirá nuestro país ante la elaboración de una nueva Constitución. Para lo anterior, el presidente ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, dio a conocer las propuestas que tiene el sector para la nueva carta magna. 

Además, el ejecutivo señaló que para la entidad gremial el principal desafío para este año es aportar con información y fundamentos técnicos.

En la instancia también se destacó que hace unos días fue publicada una iniciativa popular de norma para la Nueva Constitución que desarrolla los contenidos anteriores y está liderada por Compromiso Minero.

Además, se plantearon diversos puntos de vista de parte de toda la industria minera, la que fue representada bajo la iniciativa Compromiso Minero. 

En la voz de sus adherentes, los integrantes de la Red explicaron que su propósito es trabajar colaborativamente para que el ecosistema minero sea conocido y dialogue con la sociedad chilena, con el objetivo de lograr juntos el desarrollo sustentable que requiere nuestro país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...