- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEConstituyen Mesa Minera enfocada en desarrollar nuevos proveedores regionales en O’Higgins

Constituyen Mesa Minera enfocada en desarrollar nuevos proveedores regionales en O’Higgins

En el marco del proyecto “Transferencia Escuela Mina Planta Centro de Educación, Investigación e Innovación Minera”.

Con la participación del Gobierno Regional de O’Higgins, la Corfo, la Seremi de Minería, el Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras (Ciptemin), Codelco División El Teniente, el Comité Regional de Seguridad Minera (Coresemin), Minera Valle Central, la Universidad Adolfo Ibañez, la Corporación Pro O’Higgins y Elecmetal, se constituyó la Mesa Minera “Transformando la Industria desde la Minería en O’Higgins”.

La iniciativa fue desarrollada en el marco de la iniciativa emblemática de Corfo Regional y del proyecto “Transferencia Escuela Mina Planta Centro de Educación, Investigación e Innovación Minera”, ejecutado por la Universidad Adolfo Ibáñez y financiado a través de un FIC por el Gobierno Regional de O’Higgins.

Expectativas

“La minería es uno de los sectores priorizados en nuestra Estrategia de Desarrollo Productiva Regional y en ese marco, la formación de esta mesa nos va a permitir, estrechar lazos, trabajar colaborativa y coordinadamente para desarrollar una visión de trabajo conjunto, para apoyar la generación de nuevos proveedores y también el aumentar el nivel de sofisticación profesional y tecnológica», destacó el Gobernador de la Región de O’Higgins, Pablo Silva Amaya.

«Y para ello, es que a través de un proyecto FIC, estamos apoyando y dando continuidad al proyecto “Escuela Mina Planta Chancón”, ejecutado por la Universidad Adolfo Ibáñez y que busca que no sólo los estudiantes de carreras relacionadas con minería puedan aprender en terreno, sino que futuros proveedores puedan validar y probar sus propuestas”, añadió.



“En la región tenemos la mina subterránea de cobre más grande del mundo, que es Codelco División El Teniente y considerando que los proveedores de la minería se han transformado en catalizadores relevantes en la introducción de la innovación y nuevas tecnologías en la industria minera, buscamos trabajar en ello. Es importante avanzar articuladamente y desde Corfo trabajaremos a través de nuestras convocatorias y programas con foco en el sector minero y donde tenemos un gran desafío”, dijo el director regional de Corfo O’Higgins, Óscar Ávila.

A su vez el proyecto FIC ejecutado por la Universidad Adolfo Ibáñez y financiado por el Gobierno Regional de O’Higgins, Escuela Mina Planta Chancón, busca implementar un Centro de Educación, Investigación e Innovación en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins, que vincule el trabajo que se realiza con estudiantes de la región, apoyando los procesos de investigación y de transferencia tecnológica que den respuesta a las necesidades de innovación en actividades productivas y en desafíos estratégicos regionales.

“Aquí se ve un trabajo transversal que agrupa al mundo minero, sus proveedores, el mundo académico, tecnológico, Corfo y Gobierno Regional, para formar la mesa de trabajo que promueva el desarrollo de proveedores locales», señaló el académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y director ejecutivo para el desarrollo del Instituto de Tecnologías Limpias (ITL), Víctor Pérez.

Para el próximo 9 de enero está agendada la próxima sesión de la mesa de trabajo, la cual agrupará actores públicos, privados y de la academia, para comenzar revisando los desafíos en torno a este sector y determinar la ruta de trabajo y compromisos de cada entidad participante.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...