- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEConstituyen mesa técnica para reducir tiempos de tramitación de proyectos mineros

Constituyen mesa técnica para reducir tiempos de tramitación de proyectos mineros

Esta mesa tiene 60 días para identificar medidas presupuestarias, administrativas y legales necesarias para cumplir con dicho objetivo.

En el marco del debate del proyecto de ley que estableció un royalty minero, cuerpo legal que se promulgó la semana pasada, se acordó constituir una mesa técnica para adoptar las medidas necesarias que permitan reducir en un tercio el tiempo de tramitación de los permisos requeridos por los proyectos de inversión minera, sin que ello afecte el cumplimiento de la normativa ambiental u otras normas.

Dicha instancia quedó constituida formalmente el viernes 28 de julio con la participación de representantes de los ministerios de Hacienda, Economía y Medio Ambiente; el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental; el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin); la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad; la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) y el Consejo Minero.

Esta mesa, encabezada por la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, tiene 60 días para identificar medidas presupuestarias, administrativas y legales necesarias para cumplir con dicho objetivo.



Acuerdos y planteamientos

En esta primera reunión se le encomendó a la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad construir la línea de base que contemple la ruta crítica de permisos para proyectos de inversión minera sobre la base de los registros de los organismos públicos y los que aporten los gremios empresariales mineros, junto con monitorear y reportar los avances en el logro de la meta de la mesa técnica.

La subsecretaria destacó que el Ministerio de Hacienda estará representado a través de las coordinaciones Macroeconómica, Microeconómica y de Modernización del Estado y enfatizó en que es importante cumplir con el plazo para que las eventuales medidas presupuestarias alcancen a ser incorporadas en el proyecto de Ley de Presupuestos 2024.

También planteó que la instancia puede ampliarse a nuevos actores que se identifiquen como claves para lograr el objetivo y que, en esta misma línea, se deben evaluar medidas administrativas que puedan implementarse en 2023 y 2024, las que se complementan con aquellas acciones legislativas comprometidas en el Pacto Fiscal para impulsar la inversión, como la reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, a la normativa de Monumentos Nacionales y al Sistema de Concesiones Marítimas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

Brasileña Gerdau ya no construiría nueva planta en México

Inicialmente, la empresa siderúrgica esperaba tomar una decisión final a finales de 2024 para comenzar a construir la planta este año, pero ahora ha pospuesto la decisión hasta julio La siderúrgica brasileña Gerdau podría optar por aumentar su capacidad de...

American Rare Earths alcanza un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en EE.UU.

El mineral del yacimiento mejoró de 0,34 % de óxidos de tierras raras totales (TREO) a 3,72 % de TREO. American Rare Earths ha alcanzado un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en Wyoming, Estados Unidos, ya que mejoró...

Reserva petrolera de Estados Unidos aumentó en 4,6 millones de barriles

Incremento fue mayor al estimado la semana pasada Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado la semana pasada, según datos publicados el por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA). En la semana que terminó...

Mina Collahuasi: Producción de cobre bajó 3 % en 2024, sumando 245.800 toneladas

Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %). Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a...