- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEFirman Convenio de Colaboración para Proyecto de Conservación de la Ranita del...

Firman Convenio de Colaboración para Proyecto de Conservación de la Ranita del Río Loa

Previo al Antofagasta Minerals Copper X Prix, el 24 y 25 de septiembre, Extreme E está listo para embarcarse en su último Legacy Project. El aporte medioambiental que el circuito automovilístico realiza en los lugares donde corre, tendrá como protagonista en Chile a la Ranita del Río Loa.

Si bien el hito marca un primer paso hacia lo desconocido para un campeonato que nunca ha competido en Sudamérica, el continente no es del todo desconocido para Extreme E, dada la realización de su trabajo por la protección del Amazonas.

Esta vez, y en el marco del Antofagasta Minerals Copper X Prix, el aporte medioambiental de Extreme E, más conocido como Legacy Project o Proyecto Legado, que se efectúa en todos los lugares en donde se corre la carrera, tendrá como protagonista a la Ranita del Loa o Telmatobius dankoi. Una rana acuática en peligro crítico de extinción, endémica de la región de Antofagasta, solo conocida en el sector de Las Vertientes de Calama, y fundamental para el mantenimiento de los ecosistemas de la zona.

Tras conocer la realidad de este anfibio, uno de los más amenazados del mundo, Extreme E en alianza con Minera Centinela apoyarán el plan de conservación de la Ranita del Loa que lidera el Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, y que consiste principalmente en la preparación de su hábitat para la reintroducción de estas especies, que están siendo recuperadas en el Zoológico Metropolitano de Santiago.

Según explica Osvaldo Rojas, director del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, “en 2019, una alerta de desecación de uno de los últimos hábitats de este anfibio desencadenó una operación de rescate. Un grupo de científicos sólo encontró 62 ejemplares, todos ellos en malas condiciones, con bajo peso y daños en la piel. La totalidad de las ranitas rescatadas se transformaron en las curiosas pasajeras de un vuelo comercial que las trajo de Calama a Santiago. ¿Su destino? El Zoológico Nacional, donde inició una de las hazañas de recuperación más increíbles de la historia natural de Chile. Posteriormente fueron encontrados cuatro ejemplares, los que fueron reubicados en la quebrada Ojo de Opache”.

Una de las principales preocupaciones de los científicos involucrados en la conservación de esta especie es la recuperación de su hábitat, el cual constituye un proyecto de largo aliento, que requiere el involucramiento de la comunidad y de todos los actores presentes en el territorio.

Otra de las necesidades urgentes que detallan, corresponde al financiamiento de actividades científicas asociadas a su conservación y protección, tales como seguimientos, catastros y la elaboración de planes de manejo; los que en la actualidad no cuentan con financiamiento y que son cruciales para evitar su desaparición.

La triple alianza para la conservación y reinserción de esta especie

Esta vez Extreme E no estará solo en su Legacy Project en Chile, ya que Antofagasta Minerals socio principal del Campeonato a nivel nacional, se sumará a la iniciativa a través de Minera Centinela, igualando el aporte que se realizará al Museo, con el objetivo de amplificar su impacto.

“En Antofagasta Minerals, la sustentabilidad está al centro de nuestra estrategia y es la forma en que entendemos debe desarrollarse la minería. En este contexto, es que junto a las acciones que desarrollamos en cambio climático y economía circular, hemos sumado la protección de la biodiversidad. Para nosotros, es fundamental participar activamente del cuidado de los entornos en que se ubican nuestras operaciones”, explicó René Aguilar vicepresidente de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Antofagasta Minerals.

Para Carlos Espinoza, gerente general de Minera Centinela, “creemos que la minería para un futuro mejor es una minería respetuosa y protectora de su entorno y de todas sus especies. Para consolidar la recuperación de la Ranita del Loa es fundamental que regrese a su hábitat natural. Por eso apoyamos el proyecto de manejo y conservación liderado por el Museo de Calama, que busca reintroducirla en el sector de Ojo de Opache”.

De este modo, en un acto simbólico el convenio de colaboración entre el Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, Extreme E y Minera Centinela, se firmó el jueves 22 de septiembre.

Al respecto, el Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Edwin Alavia, precisó que “sin lugar a dudas, la firma de este convenio es muy relevante para la biodiversidad de la comuna, y sobre todo, para la sobrevivencia de la ranita del loa, porque a través de esta firma nos aseguraremos de resguardo de esta especie».

«Estamos muy agradecidos por esta medida, porque para la comuna es muy importante poder seguir cuidando a quien es embajadora de la fauna chilena y especialmente de la comuna de Calama”, dijo Alavia.

Posterior a la firma, un grupo de 20 pilotas y pilotos que correrán este fin de semana en el Antofagasta Minerals Copper X Prix, junto a una delegación de Minera Centinela y acompaños por el equipo del Museo, participaron de una actividad de limpieza del sector de Ojos de Opache, para mejorar el hábitat donde será reintroducida la Ranita del Loa.

La piloto estadounidense Sara Price, quien participará de la carrera este fin de semana y formó parte del equipo de Extreme E que realizó la limpieza en Ojos de Opache, expresó que “como parte de nuestro Proyecto Legacy, en cada carrera de la serie vamos a un lugar que está extremadamente impactado por el cambio climático».

«Ahora estamos en el desierto más árido y uno de los más antiguos del mundo. Es bastante increíble que una especie como esta rana, a la que estamos ayudando a crear un hábitat, pueda sobrevivir en este tipo de clima. Es una buena sensación hacer algo bueno por el medio ambiente y formar parte de un proyecto así. Es bastante impresionante”, destacó Price.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...