- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECorfo convoca a pymes chilenas a explorar negocios con Alemania

Corfo convoca a pymes chilenas a explorar negocios con Alemania

Hasta 60 cupos anuales considera la edición 2023 del programa “Manager Training Programme – Fit for Partnership with Germany”

Corfo lanzó la convocatoria para que pequeñas y medianas empresas (pymes) de Chile apunten hacia Alemania.

Así, dio a conocer que hay 60 cupos en la nueva edición 2023 del programa “Manager Training Programme – Fit for Partnership with Germany”.

Ejes del concurso

Según Minería Chilena, los ejes centrales consideran temas como protección del clima, transición energética, economía circular y eficiencia en el uso de los recursos.

Dichos tópicos han sido el centro de atención política desde hace algunos años, tanto en Alemania como en el resto del mundo.

“Si bien se trata de temáticas prioritarias, lo anterior no excluye la posibilidad de postular con proyectos que tengan focos distintos”, destacó Corfo.



También precisó que las llamadas tecnologías verdes incluyen productos, procesos y servicios que sirven para proteger el medio ambiente y minimizar el consumo de recursos.

Por eso, añadió, esta versión 2023 ofrece la posibilidad de unirse al grupo GreenTech (líderes en tecnologías verdes y ambientales).

Así como también vincularlos con fabricantes y consultorías de Alemania.

Detalles de la convocatoria

El plazo para postular vencerá el próximo 2 de noviembre de 2022 y la convocatoria está dirigida a gerentes o ejecutivos.

Los requisitos son contar con un nivel de inglés avanzado, con facultades para negociar en nombre de su empresa.

Y que trabajen en pequeñas y medianas empresas chilenas con potencial en comercio exterior.

Las pymes seleccionadas por el programa podrán establecer relaciones de negocio con empresarios alemanes con quienes construir relaciones de largo plazo.

Además, los ganadores podrán realizar visitas virtuales a empresas de este país y reuniones business-to-business.



Esta nueva versión online, que durará 8 semanas, incluirá clases tres días a la semana y será liderado y desarrollado por un centro de entrenamiento especializado en Alemania.

Tras esta capacitación, se generará un seguimiento de los egresados, para luego hacer un cierre en Alemania con una estadía de dos semanas.

Así se espera que los participantes logren tener un contacto personal con representantes de la comunidad empresarial alemana.

Datos relevantes

La iniciativa implementada por Corfo tiene apoyo del Ministerio de Economía y Energía de Alemania, y el Ministerio de Economía de Chile.

Además, es coordinada a nivel internacional por la agencia alemana para la cooperación internacional, GIZ.

Desde 2017 a la fecha, Fit for Partnership with Germany ha contado con 870 postulantes y 242 gerentes de pymes nacionales egresados, 47 de las cuales son mujeres.

Para más información y postulaciones ingresar en este enlace.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...