- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEDivisión Gabriela Mistral de Codelco alcanza un 25% de participación femenina

División Gabriela Mistral de Codelco alcanza un 25% de participación femenina

Este logro se alinea con la Estrategia 2027 de Codelco, cuyo propósito es alcanzar un 35% en toda la empresa.

La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco cerró el 2023 con un 25% de participación femenina, un incremento de 11 puntos en dos años, que se alinea directamente con la Estrategia 2027 de Codelco, cuyo propósito es alcanzar un 35% en toda la empresa.

La gerenta de Gestión de Personas de la División, Paola Ramírez, destacó que este porcentaje “es un tremendo logro para DGM y también para Codelco, pues nos permite generar espacios más diversos e inclusivos y la estrategia la tenemos que plantear desde esa perspectiva hasta llegar al 35%. Nuestro siguiente paso es consolidarla, mantenerla y seguir con la fidelización de nuestras profesionales”.

La operadora de área Mina, Daira González Salazar, es parte de la nueva generación de mujeres que se incorporó a la industria minera y en particular a Gabriela Mistral. “Hace 10 años aproximadamente, por medio de una visita que hicimos desde el liceo a Chuquicamata, conocí de esta industria y me gustó mucho la labor que hacían. El conocer la mina más grande del mundo me llevó a que yo quisiera ser parte del rubro minero”, compartió.

“El 25 de enero del año pasado pisé por primera vez Gabriela Mistral y estoy encantada, mi corazón se llena de emoción, ya que es algo grande y valioso para mí ser parte de tanto, porque es un trabajo en equipo y además estamos rompiendo barreras con las mujeres desde la División y Codelco”, agregó.



Gerenta general

El año pasado Gabriela Mistral marcó un hito dentro de la entidad estatal, ya que asumió la primera mujer como gerenta general en una de sus divisiones, sumándose a la presencia de dos gerentas en el comité ejecutivo, que representan un 33%, y a nivel de superintendentes o directoras sobre el 25%, indicadores que posicionan a Codelco por encima de la industria minera.

“Asumí este desafío con mucho compromiso y humildad, porque sé que marca un hito para las mujeres que formamos parte de la industria. Desde Gabriela Mistral estamos trabajando precisamente en consolidar la premisa que los equipos diversos aportan más, no solo en producción, también en seguridad, salud, innovación, excelencia y cultura”, comentó Claudia Cabrera, gerenta general de DGM.

Este año la División continúa con su desafío de seguir aumentando su dotación femenina, alineada con la estrategia corporativa que tiene ejes claros que la hacen sustentable y que permiten abrir esta industria a las mujeres desde su etapa escolar hasta universitaria y profesional.

“Nuestro compromiso está desde Gabriela Mistral en seguir abriendo espacios y trabajando con la comunidad educativa para acercar a las y los jóvenes a esta industria, como también en seguir fortaleciendo una cultura que atraiga y retenga el talento que necesitamos en Codelco y en particular en nuestra División”, puntualizó Paola Ramírez.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...