- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEDivisión Salvador de Codelco estrena flota de buses 100% eléctricos

División Salvador de Codelco estrena flota de buses 100% eléctricos

El programa “Electromovilidad para El Salvador” contempló también la inauguración de paraderos inteligentes.

Con la presencia de la subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, y de su presidente ejecutivo, Rubén Alvarado, Codelco realizó el lanzamiento del programa “Electromovilidad para El Salvador”, con el cual la división de la Región de Atacama (Chile) convirtió 100% de su flota a buses eléctricos.

El programa contempló también la inauguración de paraderos inteligentes, ubicados en varios puntos de la ciudad, los que fueron construidos, tanto su estructura como sus asientos, con materiales reciclados y son abastecidos con energía solar. Están dotados de cámaras de seguridad y cuentan con dos pantallas informativas en las que se emiten noticias del campamento y la información en vivo del recorrido de los buses.

Asimismo, los usuarios de estos buses pueden acceder a una aplicación móvil para conocer el horario de los recorridos y ver de manera on line el lugar donde se encuentra su transporte.

Este proyecto considera en su diseño la integración de las personas, puesto que los buses transportarán juntos a trabajadores de Codelco con colaboradores de empresas contratistas, siendo una de las pocas mineras de la industria en aplicar este tipo de medidas.

El programa de El Salvador se inserta en el compromiso de Codelco de alcanzar la carbononeutralidad en 2050, objetivo que ha llevado a la empresa a conformar la flota minera de buses eléctricos más grande de la minería nacional. Los 30 buses de esta flota se suman a los 155 que operan distribuidos en El Teniente, Chuquicamata y Andina.



Beneficios del programa

El presidente ejecutivo de la cuprífera, Rubén Alvarado, dijo que “hitos como éste logran conciliar valores fundamentales: bajamos las emisiones, desarrollamos paraderos inteligentes con economía circular, integramos a personal de Codelco y contratista; todo sobre la base de la colaboración con las empresas con las que trabajamos”.

Las nuevas unidades de transporte fueron fabricadas por la empresa china Yutong y cuenta con amplios espacios entre asientos, cinturones con alarmas, tres pantallas de tv y varias cámaras internas, que permiten una mejor visualización a los choferes.

Suina Chahuán, subsecretaria de Minería señaló que “esto permite avanzar en un futuro de minería más sostenible y con mayor calidad para el traslado de los trabajadores. Además, es un paso importante para el cumplimiento de las metas de carbono neutralidad de Codelco, por lo que felicitamos a la empresa”.

Christian Toutin, gerente general de Codelco Salvador, destacó que “este proyecto busca poner en valor la nueva minería que queremos desarrollar, cuidando el medio ambiente y transformando toda nuestra flota a buses eléctricos, con paraderos inteligentes, aplicaciones móviles, pero lo más importante, integrando a los trabajadores propios y de empresas colaboradoras, pues todos y todas buscamos el objetivo de una minería más humana y eficiente”.

La ceremonia de lanzamiento del programa “Electromovilidad para El Salvador”, contó con la participación de diversas autoridades regionales, junto a representantes de trabajadores, juntas de vecinos y de las empresas que trabajaron en este proyecto, tales como Yutong, Tandem, Enel X y PSINet.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...