- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEDivisión Salvador: Pacheco constató avances de Rajo Inca y nueva planta que...

División Salvador: Pacheco constató avances de Rajo Inca y nueva planta que operará exclusivamente con mujeres

El presidente del directorio de Codelco recorrió obras de prestripping del proyecto estructural, se subió a un camión CAEX en una de las canchas de entrenamiento más grandes de la industria, conoció avances tecnológicos de la Escuela N°1 e instalaciones de la nueva planta de tratamiento Las Añañucas.

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, realizó su primera visita a la División Salvador, donde conoció detalles de las obras de Rajo Inca y la instalación que albergará la primera planta minera operada exclusivamente por mujeres.

En una nutrida agenda por el centro de trabajo ubicado en la región de Atacama, llegó hasta la fase 1 del proyecto estructural que ya se encuentra en su etapa de prestripping.

«Estuve aquí como vicepresidente de Operaciones hace 28 años y de lo que hablábamos en esa época, era sobre el plan de cierre. Entonces, produce enorme emoción y motivación saber que ya estamos prontos a iniciar la faena en un rajo abierto, que le dará 47 años más de vida a esta división», señaló Pacheco.

El presidente de la cuprífera también visitó la cancha de entrenamiento para camiones de extracción (CAEX), una de las más grandes de la industria, donde le explicaron el proceso de capacitación que están viviendo sus trabajadores y trabajadoras, quienes pasarán de hacer minería subterránea a operar camiones. En la oportunidad, se subió a uno de los CAEX de alto tonelaje conducido por Ítalo Rivas, operador de uno de los gigantes mineros.

Pacheco conoció, además, los avances tecnológicos de la emblemática Escuela N° 1 de El Salvador y se reunió con líderes comunitarios, además de los encargados de construir el parque Nuevo Salvador, el cual cuenta con cuatro canchas deportivas, paseos y miradores.



Asimismo, dio una entrevista en la radio local Damiana, sostuvo encuentros con el alcalde de Diego de Almagro, Mario Araya, y la alcaldesa de Chañaral, Margarita Flores, y se reunió con los presidentes de los tres sindicatos de la división, Patricio Elgueta, Francisco Luna y Sergio Salazar.

Recorrido por la primera planta minera operada por mujeres

El presidente del directorio de la estatal visitó también la planta de tratamiento de relaves Las Añañucas, que está en marcha blanca y será la primera operación minera en Chile controlada y operada exclusivamente por mujeres.

«Felicito a la División Salvador por esta iniciativa que le va a enseñar tanto a nuestro país, porque éste es un ejemplo de inclusión, de abrir los espacios para que las mujeres puedan desarrollar sus potencialidades y conocimientos», señaló.

Luego, Pacheco se trasladó a la Fundición y Refinería de Potrerillos, actualmente en período de mantención de sus equipos, para dialogar con sus trabajadoras y trabajadores.

«Lo primero que esperamos es que esta labor se haga con los más altos estándares de seguridad, porque todas las personas que están realizando la mantención tienen que volver a su casa a reencontrarse con su familia», advirtió.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda, destacó que «los mantenimientos generales son actividades muy desafiantes, especialmente por el tema de la seguridad. Nuestro principal mensaje en esta oportunidad es, básicamente, reforzar el autocuidado, la prevención, la planificación, y que, más allá de que se cumplan los objetivos, lo más importante es que ninguna persona termine lesionada».

Durante el recorrido a la operación minera, además de Octavio Araneda, acompañaron a Pacheco el vicepresidente de Operaciones Centro Sur, Mauricio Barraza; el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, Renato Fernández, y el gerente general de Salvador, Christian Toutin.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...