- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEl alza del precio del cobre no es suficiente para encantar a...

El alza del precio del cobre no es suficiente para encantar a los inversionistas

Desde la Cámara Minera de Chile esperan que tanto la reciente gira presidencial a Europa como la visita de la Ministra de Minería a Japón sean el inicio de un gran ciclo de desarrollo en el sector minero.

Por: Manuel Viera F., Presidente Cámara Minera de Chile

Recientemente hemos conocido el 6° Índice Señales de la Minería Expectativas de la Minería Chilena, Elaborado por CESCO y VANTAZ Group en el que dentro de las conclusiones se indica que el alza del precio del cobre, si bien imprime optimismo a la industria, no es suficiente para atraer inversionistas a Chile.

A pesar de que es una buena noticia para el país contar con mayor ingreso de divisas por concepto de venta del metal rojo, debemos preocuparnos de temas que se han venido arrastrando a lo largo de un par de décadas y que como país minero nos han hecho perder competitividad, lo que se define en el índice como parte del pesimismo que tiene la industria.

Coincidimos con el estudio que la estabilidad política y social son aspectos de gran importancia, pero, y aunque se está trabajando en ello, los temas relacionados con los innumerables permisos que se deben cumplir; no existen incentivos para la exploración, aspecto de gran importancia, ya que para contar con nuevos yacimientos se requieren de nuevos descubrimientos.

Ante esto, como Cámara Minera de Chile hemos indicado que es importante que las autoridades evalúen la posibilidad de generar estos incentivos, los que pueden ser a través de la rebaja en los impuestos, como lo está haciendo Perú.



Lo anterior, ya que requerimos que los productores de cobre aumenten sus niveles de producción, tanto para mantener la competitividad; y como país minero necesitamos que se desarrollen proyectos nuevos, esto por la alta demanda mundial que se ha informado se generará por el cobre y otros minerales críticos para el desarrollo de nuevas tecnologías que permiten mitigar los efectos del cambio climático.

Sabemos que se están realizando gestiones para atraer inversionistas, esto especialmente en lo referente al litio, esperamos que tanto la reciente gira presidencial a Europa como la visita de la Ministra de Minería a Japón sean el inicio de un gran ciclo de desarrollo en el sector minero, siempre con las reglas del juego claras y con la transparencia de un país que hace las cosas bien y que quiere recuperar su liderazgo en cuanto a producción minera.

Para alcanzar las metas impuestas es importante dar celeridad a los diversos trámites que se están gestionando, como por ejemplo reducir el número de permisos y la alta carga tributaria; eliminar el comité de ministros que tiene en sus manos el futuro de cada nuevo proyecto; generar políticas públicas que fomenten la inversión, para ello, como Cámara Minera de Chile proponemos volver a instalar el DS 600 más optimizado para incentivar las inversiones; además de preocuparse de la estabilidad jurídica y tributaria. Estos son temas que pueden ayudarnos a marcar la diferencia y hacer que aquellos que desean invertir en el país lo hagan.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...