- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEmprendedores de Antofagasta exploran industria alemana de hidrógeno verde

Emprendedores de Antofagasta exploran industria alemana de hidrógeno verde

Diez emprendedores de Antofagasta visitaron diversas empresas, universidades y ferias especializadas en Alemania.

Endeavor Atacama, SAWU y la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria (AHK Chile), con el apoyo del Comité Corfo Antofagasta y el Gobierno Regional, llevaron a cabo la primera gira de prospección tecnológica a Alemania, centrada en la industria del hidrógeno verde.

La misión tuvo como objetivo proporcionar conocimientos y oportunidades de negocio para emprendedores y proveedores chilenos, preparándolos para el despliegue de esta industria, que actualmente tiene una importante proyección en Chile y la región.

Durante la gira, una delegación de 10 emprendedores de Antofagasta visitó diversas empresas, universidades y ferias especializadas en Alemania, reconocidas por su liderazgo en tecnología y desarrollo sostenible. Esta experiencia les permitirá explorar mejores prácticas, establecer contactos clave y comprender las complejidades de las cadenas de valor en torno al hidrógeno verde.

“Alemania, es uno de los países líderes en el desarrollo de tecnologías de energía limpia. Con su amplio conocimiento y experiencia en este ámbito durante más de una década, esta gira ofrece una oportunidad única para que nuestros emprendedores aprendan y colaboren en la construcción de una industria de hidrógeno verde sólida y sostenible en Chile», afirmó Ana Bugueño, de Selección y Crecimiento en la vertical de energía renovables de Endeavor Atacama.

«Nuestro país tiene una oportunidad única para desarrollar una industria competitiva y estamos convencidos que la región posee diversos talentos que pueden cumplir un papel crucial en su desarrollo”, indicó.

Entre las visitas programadas, los participantes conocieron WSW Mobil, el operador municipal de transporte público en la ciudad alemana de Wuppertal, reconocido por su implementación de tecnología de hidrógeno en su flota de autobuses, y exploraron las innovaciones de Phoenix Contact, un proveedor líder mundial de tecnología de conexión y automatización industrial.

Además, asistieron a la Feria de Hannover, uno de los eventos industriales más destacados a nivel global, donde conocieron las últimas tendencias en tecnología industrial. También visitaron Fraunhofer IWES, uno de los institutos de investigación más grandes de Alemania en el campo de la energía eólica y la generación de hidrógeno, entre otras organizaciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...
Noticias Internacionales

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...