- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEmpresas chilenas brindan asesoría medioambiental a cooperativas mineras bolivianas

Empresas chilenas brindan asesoría medioambiental a cooperativas mineras bolivianas

Con el objetivo de apoyar la gestión y preservación de los ecosistemas en el contexto del trabajo minero.

Empresas chilenas especializadas en medioambiente realizaron una asesoría que busca apoyar la gestión y preservación de los ecosistemas en el contexto del trabajo minero, con el objetivo de levantar los requerimientos necesarios y adquirir información que permita a cooperativas mineras del Distrito de Atocha en Bolivia, obtener una mejoría en su funcionamiento,

En el marco de la realización del seminario “Minería en Bolivia” desarrollado el 2023, empresas participantes como Ecos-Chile, Oservim de la Región de Antofagasta junto a Gestam de la Región de Atacama, fueron invitadas a realizar una asesoría profesional en torno al desarrollo sustentable de las labores mineras.

Son cada vez más las empresas chilenas ligadas a la asesoría en temas mineros que se abren camino en los mercados internacionales. Anualmente son más de US$ 80 millones en productos y servicios de este rubro, los que Chile exporta a Bolivia.

El acto oficial de entrega del Informe de Gestión Medioambiental del Distrito Minero de Atocha, se llevó a cabo en las oficinas del Viceministro de Cooperativas Mineras, donde fue destacada la relevancia de esta asesoría por su impacto en la gestión y preservación del medioambiente.

La directora regional de ProChile Antofagasta, Marcia Rojas, manifestó que “nos llena de orgullo saber que las empresas que representan a la Región de Antofagasta y Atacama están colaborando en este tipo de instancias, el prestigio que ellas poseen ha permitido que se realice este tipo de trabajo conjunto entre Chile y Bolivia y habla de una expertise que existe en el rubro minero de nuestra región, por lo mismo se destaca el buen trabajo y la calidad de soluciones mineras que ofrecen nuestros usuarios”.



Desarrollo de la asesoría

Para la realización de la asesoría se llevó a cabo un trabajo colaborativo entre la empresa Sinchi Wayra de Bolivia y un equipo de profesionales chilenos, expertos en medioambiente, compuesto por Gestam, empresa especializada en Gestión Ambiental formada en Copiapó, Oservim, empresa reconocida en la industria minera, por aportar al cuidado del medio ambiente y tener alto estándar en seguridad y eficiencia operacional.

Además de Ecos-Chile, empresa de asesoría y consultoría dedicada a proveer servicios especializados que se orientan a la gestión del cumplimiento ambiental y social.

Posterior a la visita in situ a los lugares presentados por las cooperativas, las empresas chilenas formularon un informe de gestión con los temas que ellos consideraban que actualmente cada empresa debería corregir, para subsanar las problemáticas; de igual manera lograron destacar los puntos positivos que desarrollan en sus operaciones.

En la entrega del informe participó el embajador de Chile en Bolivia, Fernando Velasco, las autoridades del Viceministerio de Cooperativas Mineras, dependiente del Ministerio de Minería y Metalurgia de Bolivia, además de las empresas chilenas que realizaron la asesoría y todos los directivos de las cooperativas mineras del Distrito de Atocha.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...