- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEn medio de escepticismo, Chile entrega proyecto de Constitución final

En medio de escepticismo, Chile entrega proyecto de Constitución final

El 4 de septiembre, los chilenos decidirán si aprueban la nueva carta magna o se apegan al actual documento implementado durante la dictadura militar de 1973-1990.

Bloomberg.- La Convención Constitucional de Chile presentó la versión final de la carta que se someterá a referéndum, ya que un número creciente de votantes cuestiona los amplios cambios que promulgaría de los derechos sociales a las reglas políticas.

La dirección de la institución entregó el borrador al presidente Gabriel Boric en una ceremonia de clausura el lunes en Santiago.

El 4 de septiembre, los chilenos decidirán si aprueban la nueva carta magna o se apegan al actual documento implementado durante la dictadura militar de 1973-1990.

La ceremonia culmina un año de debates y votaciones en un proceso provocado por la mayor agitación social en Chile en una generación.

Puntos de cambios

Si se aprueba, el documento marcaría un alejamiento de las reglas favorables al mercado al fortalecer los derechos de los trabajadores e impulsar la protección ambiental.

Así como, se revisará la propiedad del agua y se daría a los grupos indígenas una mayor participación en los proyectos de inversión.

Las encuestas sugieren que los cambios pueden haber ido demasiado lejos, con más votantes inclinados a rechazar el borrador.

“La constitución perfecta no existe, y esta no es la excepción”, dijo Gaspar Domínguez , vicepresidente de la convención.

“Este proyecto de constitución no es una varita mágica que resolverá nuestros problemas, sino que es una mejor caja de herramientas que podemos usar para avanzar con las soluciones”.

Más detalles

La votación de septiembre también será clave para la administración de Boric, que tendría un camino más fácil para implementar sus propuestas políticas si se reemplaza la constitución actual.

Boric ha expresado su apoyo a la convención, al tiempo que dijo que ambas opciones de aprobar o rechazar el borrador son legítimas.

El porcentaje de votantes con la intención de rechazar el borrador aumentó del 33% en enero al 51%, según la última encuesta de la encuestadora Cadem.

El apoyo a la opción «aprobar» ha caído del 56% al 34% en el mismo período.

Algunas de las propuestas más controvertidas del borrador incluyen artículos que reemplazan el Senado por una cámara regional y crean un sistema de justicia paralelo para los grupos indígenas.

La carta también incorpora nuevas consideraciones en la formulación de políticas del banco central y protege los glaciares de la minería.

“Nos ha tocado escribir este texto en medio de tensiones sociales y una crisis socioambiental sin precedentes durante una pandemia y mientras suceden nuevas guerras en el mundo”, opinó María Elisa Quinteros, presidenta de la convención.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...