- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEnami confirma la suspensión temporal de la Fundición Hernán Videla Lira

Enami confirma la suspensión temporal de la Fundición Hernán Videla Lira

La decisión se basa en la crítica situación financiera de la empresa y en el alto costo para dar cumplimiento a la normativa ambiental vigente.

El directorio de la Empresa Nacional de Minería (Enami), el cual es presidido por la ministra de Minería, e integrado por representantes del Instituto de Ingenieros de Minas, la Sociedad Nacional de Minería, Corfo, Cochilco, Ministerio de Hacienda y representantes del gobierno, tomó la decisión de iniciar el proceso de suspensión temporal de las operaciones de la Fundición Hernán Videla Lira.

El vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, explicó que con este anuncio se da inicio al proceso de suspensión de actividades de la actual fundición, el cual se implementará en un plazo de 90 días a partir de la comunicación del directorio.

Con ello, sostuvo que “buscamos concentrar los esfuerzos y recursos de la empresa en llevar adelante el proyecto de modernización del complejo minero Paipote-Copiapó, que contempla una nueva fundición, refinería y planta de metales nobles, en el mismo terreno de la actual, manteniendo el diálogo con los trabajadores e implementando un programa que permita buscar las mejores opciones para ellos”.



Motivos de la decisión

La decisión, que fue informada por Mlynarz en un punto de prensa realizado en la ciudad de Copiapó, se basa en la crítica situación financiera de la empresa que reporta sus mayores pérdidas al mantener activa las instalaciones de Paipote y en el alto costo para dar cumplimiento a la normativa ambiental vigente, con un complejo de 72 años que ya cumplió su vida útil.

En ese sentido, el vicepresidente ejecutivo de la estatal expuso “este proceso de suspensión de faenas se hará con los trabajadores, con las comunidades y con los miles de mineros que atendemos en nuestras instalaciones. Pondremos en el centro a la comunidad de Paipote y a los cerca de 500 trabajadores propios y contratistas que se verán afectados. Con esta medida, no los vamos a dejar solos”.

Al respecto, Mlynarz detalló que “la empresa cuenta con un plan para los trabajadores, que contempla incentivos al retiro, la disposición de un equipo de intermediación laboral trabajado con diversos organismos del Estado y empresas además de un robusto plan de capacitaciones. Estas medidas serán acompañadas por un plan de gestión y optimización de la compañía”.

A ello agregó que “Enami mantiene su rol con la pequeña minería y mantendrá la compra de mineral a los 40 mil trabajadores que venden su producción a la empresa. Esta acción, sumado al proyecto de nueva fundición que ya está en estudio ambiental, asegurará la viabilidad de Enami y la proyección por muchos años aportando al fomento de la minería, actividad fundamental en el empleo y economías de muchas localidades en el norte y clave para el desarrollo del país”

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...