- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEnami presenta detalles técnicos del proyecto de Modernización de la Fundición Hernán...

Enami presenta detalles técnicos del proyecto de Modernización de la Fundición Hernán Videla

Durante taller que forma parte de las actividades del Convenio de Desarrollo Tecnológico en Pirometalurgia entre la UdeC y Codelco.

Una nueva fundición para Chile fue el tema de la presentación del gerente de Modernización de la Fundición Hernán Videla Lira (FHVL) de Enami, Hernán Santander, en el tercer «Taller Pirometalurgia e instrumentación en las fundiciones de cobre” organizado por la Universidad de Concepción.

El ejecutivo expuso sobre la visión de futuro y perspectivas de la FHVL modernizada, y entregó detalles del megaproyecto ante un panel de expertos en fundiciones, tanto de Codelco como de AngloAmerican, y académicos de la casa de estudios.

“Nuestro proyecto está siendo observado por muchas entidades, por la comunidad, el ámbito académico, la industria, porque de alguna forma estamos dando pasos pioneros en modernizar y dar un salto cuantitativo en los quiebres tecnológicos, en la competitividad a nivel nacional y mundial respecto a fundición y refinerías. Hay altas expectativas e interés respecto a cómo lo estamos haciendo y por cuáles son los pasos que siguen para la implementación de este proyecto de modernización”, explicó Hernán Santander.



Actividades y avances

En el workshop, también estuvieron presentes por Enami Eduardo Viera, líder del área de instrumentación y control del proyecto, y Francisco Díaz, instrumentista de la FHVL, para dar cuenta de los detalles en las materias de su competencia vinculados a la modernización de la Fundición Hernán Videla Lira.

El taller fue parte de las actividades del Convenio de Desarrollo Tecnológico en Pirometalurgia entre la UdeC y Codelco, y se enmarca en el cierre del proyecto Fondef “Identificación en línea de fases fundidas mediante imagenología hiperespectral para la pirometalurgia del cobre”, desarrollado por el plantel universitario con el apoyo de Enami, Anglo American y Autoterm, y financiado por ANID.

Al respecto, el gerente de Modernización de la FHVL destacó que “es importante para Enami participar en este tipo de instancias, porque el apoyo entre las empresas, compartir conocimiento y experiencias, nos permite avanzar más rápidamente hacia los objetivos comunes. Nosotros somos una empresa del Estado, por lo tanto, estos esfuerzos que estamos haciendo tienen que ir también apalancando el crecimiento y el desarrollo de la industria nacional”.

El proyecto de modernización de la FHVL sigue avanzando en varios frentes para concretar en Atacama un Complejo Metalúrgico que cumpla estándares internacionales, amigable con el entorno y las comunidades. El estudio de impacto ambiental para la evaluación de los servicios correspondientes sigue su curso, mientras en paralelo avanza la actualización de la ingeniería de factibilidad y el análisis de las distintas alternativas de financiamiento para el megaproyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo....

Julia Torreblanca de Cerro Verde: «Este año invertiremos más de US$ 300 millones en capital de sostenimiento»

Como primer productor nacional de cobre, Cerro Verde busca ser un agente de cambio positivo en las áreas donde opera, priorizando el bienestar de la población. En ese sentido, la empresa implementa programas sostenibles que promueven el desarrollo social...

Henry Luna, Viceministro de Minas del Minem: «Hemos empezado un nuevo boom minero»

Los incrementos registrados en el número de proyectos y montos de inversión proyectados, tanto en la cartera de proyectos mineros como en la de exploración, permiten avizorar perspectivas más que alentadoras para el desarrollo de la minería peruana del...
Noticias Internacionales

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...

American Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de baterías de iones de litio

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio. American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que...

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...

Presidente de Francia pide suspender las inversiones en EEUU tras los aranceles

Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque. Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...