- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEnami presentará cuatro importantes desafíos de innovación para sus plantas en Atacama

Enami presentará cuatro importantes desafíos de innovación para sus plantas en Atacama

En un webinar, Enami busca detallar desafíos y responder consultas sobre la postulación de soluciones tecnológicas para optimizar procesos en las Plantas Matta, El Salado y Vallenar.

La Empresa Nacional de Minería, ENAMI, en conjunto con el Programa Tantay Atacama de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM), a través de su Instituto 3IE, en colaboración con Widegroup y con el financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Atacama, ha lanzado cuatro importantes desafíos de innovación que buscan soluciones tecnológicas y sostenibles para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en sus operaciones mineras en las Plantas Manuel Antonio Matta, El Salado y Vallenar.

En el marco de esta iniciativa, se ha programado un Webinar informativo, abierto para cualquier persona interesada, previa inscripción, titulado «Innovación en minería: Descubre y postula a los nuevos desafíos de ENAMI», que se realizará el martes 20 de agosto a las 12:00 horas a través de Zoom.

René Romo, encargado de la Línea de Desafíos de Tantay Atacama, destacó la relevancia de esta iniciativa.



“En el contexto de una serie de problemáticas que ENAMI quiere resolver, se lanzaron, a través de nuestro Programa Tantay, cuatro desafíos de innovación. Es por esto que el webinar será una oportunidad única para que startups, empresas, proveedores del sector minero, instituciones de educación superior y centros de investigación y desarrollo, puedan conocer en detalle los desafíos planteados y resolver todas las dudas sobre el proceso de postulación de soluciones”.

Paz Arrieta, ingeniera de Nuevos Negocios e Innovación de ENAMI, será la encargada de liderar esta sesión, brindando una visión detallada de cada desafío y guiando a los y las participantes en cómo pueden contribuir con sus innovaciones.

“Esta instancia de participación resulta importante para dar a conocer en más detalle los alcances de los desafíos que levantamos en cada una de nuestras Plantas, pero principalmente nos interesa
conocer cuáles son las principales dudas que puedan tener los proveedores de manera de facilitar el desarrollo de sus propuestas,” agregó.

Desafíos

Los desafíos de innovación incluyen lo siguiente:
● “Planta Antonio Matta: Control de polvo PM10 en correas transportadoras”: Este desafío busca implementar un sistema efectivo para controlar el material particulado PM10 en las correas transportadoras, optimizando el consumo de agua y mejorando los procesos de mantenimiento y muestreo.

● “Planta El Salado: Mejoras en el uso de corriente en el proceso de electro obtención”: Se propone implementar mejoras en el uso de corriente eléctrica en el proceso de electro obtención, utilizando tecnologías avanzadas para aumentar la eficiencia energética y mejorar la calidad de los cátodos de cobre.
● “Planta Antonio Matta: Eficiencia energética en proceso de molienda”: Este desafío tiene como objetivo disminuir el indicador de desempeño energético en la molienda mediante el control preciso de variables operacionales y la implementación de un sistema avanzado de gestión de datos para decisiones en tiempo real.
● “Planta Vallenar: Determinación en línea de leyes de mineral”: Se busca resolver la demora en la determinación de leyes de mineral, implementando tecnologías que permitan una medición en línea y en tiempo real, optimizando así la recuperación metalúrgica y la calidad del producto final.

Inscríbete aquí para poder participar de esta interesante iniciativa:
https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZApdeGhqz0iE9Ow0wdUGlZ2O_S80qoNMABG#/registration

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...